Este viernes 7 y sábado 8 se realizará el Segundo Encuentro de Cultura Tradicional donde participan escuelas de diferentes lugares del país y el domingo 9 y lunes 10 de octubre, en San Vicente, se invita a la familia a participar de la Segunda Fiesta Costumbrista y Feria Campesina.
Grandes actividades se realizarán este fin de semana en la comuna de Calle Larga, donde puede participar toda la familia y de manera gratuita.
El viernes 7 y sábado 8 de octubre desde las 18:00 horas en el Centro Cultural y Museo Pedro Aguirre Cerda, las escuelas de la comuna y otras provenientes de diferentes lugares del país, darán inicio al Segundo Encuentro de Cultura Tradicional “Calle Larga, Donde se Vive la Tradición”, jornadas de bailes típicos y montajes que representan nuestra cultura.
“Nosotros invitamos a toda la comunidad a ser partícipes de este encuentro de cultura, de rescate de las tradiciones y del patrimonio cultural de la comuna de Calle Larga, este es un proyecto educativo, es un sello que tiene la educación en la comuna, para valorar y reconocer nuestras raíces”. Sostuvo la directora del DAEM María Teresa Silva.
En esta actividad, participarán alumnos de las comunas de Pozo Almonte, Mulchen, Palmilla, Placilla, Culmaco, Maipú, San Bernardo y escuelas municipales de Calle Larga. Para el día domingo 9 y lunes 10 desde las 10:00 horas en la Escuela de Rodeo Ramón de los Llanos en el sector de San Vicente, por segundo año se realizará la Fiesta Costumbrista y Feria Campesina, que reúne a gran cantidad de personas.
“Tenemos muchas actividades de cuales se hacen a diario por los usuarios y campesinos de la comuna y ellos a través de esta feria y fiesta costumbrista, quieren mostrar sus tradiciones y que hacer diarios a la comunidad, no solo a la comuna sino que a todo el Valle, la invitación es a todo el Valle”. Expreso Felipe Urbina encargado de Prodesal de Calle Larga. En estas jornadas, podrá encontrar almuerzos y comidas típicas, juegos y actividades campesinas, rodeo, y muchas otras actividades que tienen que ver con la vida en el campo y sus trabajos diarios.