Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x
Municipalidad de Calle Larga

Municipalidad de Calle Larga

I. Municipalidad de Calle Larga | (34)2436200 | Calle Larga Nº 2088.

Síguenos en Facebook, Instagram y Twitter.

Municipio entrega fertilizantes para canchas de todos los clubes de fútbol de la comuna
23 Oct 2020

El fútbol local ha sido severamente afectado por la pandemia. Sin encuentros deportivos los fines de semana, los clubes deportivos llevan meses sin recibir ingresos, debiendo realizar una serie de gastos por mantención de sus espacios deportivos, pagos de servicios, etc.

Conociendo esta situación la Municipalidad de Calle Larga, decidió entregar a todos los clubes de fútbol de la comuna, sacos con un completo fertilizante para la mantención del pasto de las canchas.

“Debido a que los clubes han tenido sólo egresos como pago de luz, agua, y no han tenido ingresos, como municipio decidimos regalarles tres sacos de fertilizantes que sirven para el verdor del pasto y para que esté en mejores condiciones. Este fertilizante lo compramos de acuerdo a los consejos del agrónomo del municipio, por lo que es de buena calidad ya que contiene fósforo, potasio y salitre”, sostuvo Pablo Santibáñez, director de Deportes.

También Dina González, administradora municipal, destacó el aporte realizado a los clubes deportivos.

“Este es un gran aporte para los clubes de nuestra comuna, ellos han tenido que enfrentar muchas dificultades porque no han podido jugar. Es a través de las entradas que ellos generan ingresos para sus clubes, especialmente para la mantención de sus canchas. La idea es que se vaya mejorando el pasto para que esté en las mejores condiciones para cuando puedan volver a jugar”.

Por su parte los dirigentes de los clubes deportivos agradecieron el aporte municipal.

“Esta es una gran ayuda. Estamos mal económicamente porque no podemos jugar, es por eso que este abono es una gran ayuda para todos nosotros”, manifestó Silvia Fuenzalida Moreno, tesorera del Club Deportivo Alianza Patagual.

También Daniel Aguilar, presidente del club deportivo Pocuro, destacó la entrega.

“La pandemia ha sido súper complicado para nosotros. En nuestro caso la cancha está en súper buenas condiciones pero no hemos podido tener los recursos para comprarlo, por eso agradecemos a la Municipalidad este regalo que es muy importante para nuestra cancha”.

 

             

Esta entrega se sumó a la realizada dos meses atrás a estudiantes de quinto básico a cuarto medio de las escuelas municipalizadas

Hace unos meses, cuando el alcalde Nelson Venegas anunció que las y los estudiantes de Calle Larga no retornarían a clases presenciales durante este año para protegerlos de la pandemia, uno de los compromisos que se asumió fue  facilitar la conexión de niños y niñas a clases virtuales, para que así continuaran con sus procesos educativos.

Es así como en el mes de agosto, fueron entregadas 298 tablet a estudiantes de quinto básico a cuarto medio y durante esta semana se están entregando una totalidad de 503 tablet con conexión a internet para estudiantes de prekinder a cuarto básico. De esta forma los estudiantes de las escuelas municipalizadas de Calle Larga que presentaban mayores dificultades para conectarse a internet y que corresponden al 80% de los alumnos de Calle Larga, hoy cuentan con una conexión expedita y segura.

“Estas tablet les permiten a niños y niñas tener un mejor acceso a la educación en tiempos de pandemia. Hasta hace unas semanas atrás estos niños y niñas se conectaban por sus teléfonos o recibían sus tareas a través whatsapp, por lo que estas tablet les permitirán conectarse de mejor manera a sus clases. Nuestro municipio fue pionero en decidir el no retorno de los estudiantes a clases, razón por la que era absolutamente necesario que proveyéramos a los estudiantes de las herramientas que necesitan para que puedan continuar con sus estudios”, sostuvo Dina González, administradora municipal de Calle Larga.

Elisa Barraza, directora del Departamento de Educación Municipal DAEM, destacó el alto porcentaje de conexión a clases virtuales que tienen los estudiantes de la comuna, lo que se incrementará aún más con la entrega de tablets.

“Agradecemos muchísimo a los profesores y directores quienes han puesto un gran empeño en seguir conectados con sus estudiantes. Ahora podemos decir con muchísima alegría que todos los niños y niñas de la comuna están conectados y trabajando con la plataforma classroom, la que permite realizar clases sincrónicas, en contacto en directo con los niños, también podemos realizar reuniones de apoderados. Las tablet y las clases de classroom, han sido un aporte importante para llevar adelante este proceso escolar. A nivel regional podemos decir que somos una de las comunas que tenemos casi el cien por ciento de nuestros alumnos conectados en clases virtuales, eso nos hace sentir muy contentos ya que así, tal como dijimos que nuestros alumnos no volverían a clases para proteger su salud, también como municipio nos comprometimos a poner todo nuestro empeño para que nadie quedara desconectado”.

APODERADOS DESTACAN ENTREGA

La tarde de ayer lunes, se hizo entrega de 137 tablets a los apoderados de la escuela Pedro Aguirre Cerda de Pocuro. El director del establecimiento y los padres destacaron la entrega.

"Estamos muy contentos con la entrega de estos tablet ya que fortaleceremos el vínculo con nuestros alumnos. Estas tablet más que un objeto tecnológico será una herramienta de trabajo pedagógico para los estudiantes”, manifestó Rafael Barrera Zamora, director de la escuela Pedro Aguirre Cerda.

“Esta entrega es fantástica, mi niño dependía de mi teléfono para conectarse a las clases y muchas veces yo estaba en el doctor y nos complicaba muchísimo la situación. Ahora él va a poder realizar sus clases y tareas con tranquilidad porque va a tener su propia tablet”, manifestó Silvia Vergara, apoderada de cuarto básico de la escuela Pedro Aguirre Cerda.

También Katherinne Martínez, apoderada de tercero básico, destacó la entrega.

“La verdad para nosotros ha sido difícil por las circunstancias la conexión a las clases y tareas, pero ahora con esta tablet tendremos más facilidad para seguir conectados a las clases, la verdad es que esta es una oportunidad muy importante y estoy muy agradecida”.

Hospital Veterinario de Calle Larga realiza operativos a domicilio durante la pandemia
16 Oct 2020

Proteger a la comunidad, como también a los funcionarios y profesionales del municipio ante la pandemia, es el objetivo de los operativos veterinarios a domicilio que hace unas semanas comenzó a desarrollar el Hospital Veterinario de Calle Larga.

Con todas las medidas sanitarias necesarias, todos los sábados se recorren diversos sectores de la comuna, donde las mascotas reciben en sus casas, vacunación antirrábica, implantación de microchip y desparasitación interna.

“Este es un triple servicio que estamos entregando en cada una de las casas de los sectores que recorremos. Es un gran esfuerzo municipal ya que quienes llevan sus mascotas al veterinario, saben que estos servicios no cuestan menos de cuarenta mil pesos. Este es un muy buen beneficio para las familias de la comuna”, sostuvo Dina González, administradora municipal de Calle Larga.

VECINOS DESTACAN REALIZACIÓN DE OPERATIVOS

Capilla de las Nieves 1, villa Pedro Aguirre Cerda, villa Aires de Cordillera, Las Montañas y parte de villa Campos de Pocuro, son los sectores en los que se han realizado estos operativos en los que se han atendido cerca de cuatrocientos mascotas.

Los dueños de las mascotas que han sido beneficiadas con estas atenciones, han destacado los servicios recibidos.

“Esta es una excelente iniciativa ya que a veces no tenemos los recursos para darle estas atenciones. Adopté hace unos meses a mi gatito y ahora quedó listo con el chip y vamos a subirlo a la plataforma. Es súper bueno lo que se hace y lo agradezco harto”, sostuvo una de las vecinas de villa Campos de Pocuro.

“Todos no tenemos la posibilidad de llevar a las mascotas al veterinario, por eso que vengan a las casas se agradece muchísimo, es excelente iniciativa de la municipalidad, se agradece muchísimo”, sostuvo otra vecina del sector.

Debido a que el fin de semana pasado no se terminó de recorrer la villa Campos de Pocuro en su totalidad, este sábado entre las 10 de la mañana y las 14 horas, se continuará visitando las casas del sector, entregando este triple servicio veterinario.   

Concejo Municipal de Calle Larga realizó dura crítica a proceso a través del cual se aprobó la instalación de planta fotovoltaica en la comuna
15 Oct 2020

Aseguraran no haber sido informados de manera formal del proyecto

A través de una de una Declaración Pública dirigida a la comunidad, el Concejo Municipal de Calle Larga manifestó su molestia por la forma en que la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Valparaíso aprobó por unanimidad el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto fotovoltaico “Meseta de los Andes”, que se emplazará en la comuna de Calle Larga.

“Este Concejo Municipal nunca recibió una invitación formal de cualquier tipo de la empresa o de parte de Dirección Regional Servicio de Evaluación Ambiental, por lo que se nos negó la oportunidad de conocer en detalle y, por consiguiente, realizar las observaciones pertinentes en reparación, mitigación y/o compensación de ser necesario a dicho proyecto, que podría afectar el medio ambiente, específicamente ante la pérdida de ejemplares de flora y fauna, sobre lo cual, los Organismos de la Administración del Estado con competencia ambiental en esta materia no levantaron observaciones sobre este aspecto y se pronunciaron conformes”, se indicó en la Declaración Pública firmada por todos miembros del concejo.

Así mismo rechazaron el procedimiento adoptado por las autoridades regionales.

“Este Concejo Municipal, rechaza el procedimiento adoptado por la Dirección Regional Servicio de Evaluación Ambiental, o quienes resulten responsables y una vez más se pasa a llevar a las autoridades elegidas democráticamente como representantes de nuestra comunidad”.

Cabe señalar que este parque fotovoltaico será construido a un costado de la ruta 57 (Autopista Los Libertadores). Por otra parte, la línea de transmisión recorrerá desde un costado del parque hasta la subestación Los Maquis, ubicada en la comuna de Los Andes.

 

Hace unos días se inició fase de marcha blanca del proyecto de alcantarillado, que beneficiará a 75 familias del sector

Un largo proceso que se inició hace más de cuarenta años comienza a llegar a su fin para las vecinas y vecinos de El Pimiento. Tras muchísimas gestiones, reuniones, discusiones y acuerdos, el anhelado alcantarillado que beneficiará a 75 habitantes del sector y por el cual ellos lucharon durante años, inició su fase de marcha blanca.

El proyecto que permitió que hoy la población de El Pimiento cuente con alcantarillado, tuvo una inversión de 196 millones 781 mil 136 pesos y fue financiado por FNDR. Este proyecto además de contemplar la instalación de tuberías, consideró la construcción de una planta de tratamiento de aguas servidas que, utilizando una moderna tecnología, tratará las aguas sucias con bacterias, produciendo así aguas sumamente limpias que incluso el municipio contempla utilizar en el riego de áreas verdes.

“Estas familias han esperado por largo tiempo este alcantarillado, no sólo por todo el tiempo en que se ejecutó este proyecto sino que la población esperó durante más de cuarenta años esta solución. Además de la importancia por haber concretado este proyecto, esta planta de tratamiento sienta un precedente para futuras plantas que podemos instalar en nuestra comuna. Tenemos muchos sectores que están cubiertos por APR o que no cuentan con plantas de alcantarillado, por lo tanto se genera una posibilidad para toda la comuna donde seguimos teniendo fosas sépticas”, manifestó Dina González.

También Alonso Retamales, director de la SECPLAN, destacó las características y los beneficios de la planta de aguas servidas.

“Nos encontramos actualmente en fase de marcha blanca de este gran proyecto de alcantarillado. Esta planta si uno nota no genera olores, lo que demuestra el avance de la tecnología en estas plantas de tratamiento. Sabemos que en Calle Larga existe un gran historial de problema de malos olores de plantas de tratamiento. Lo ideal es que esta planta no generará problemas a la comunidad, al contrario, será un gran beneficio para vecinas y vecinos”.

Sobre este proyecto la presidenta de la junta de vecinos, Jimena del Pino, destacó el largo camino que tuvieron que recorrer los habitantes del sector, para ver este proyecto concretado.

“Este alcantarillado ha sido una larga lucha para nosotros. Hemos sacado adelante este alcantarillado junto al municipio, a la Gobernación, a la intendencia. Ha sido una tarea larga y estamos a la espera de que los vecinos se conecten para que esto comience a andar. Estamos muy agradecidos de todos quienes nos han apoyado y no nos han dejado botados. Este proyecto comenzó a ejecutarse hace ocho años, después se paralizó, luego se retomó y ahora ya llegamos al final de este proceso, es por eso que estamos muy felices”, sostuvo Jimena del Pino, presidenta junta de vecinos El Pimiento.

 CÓMO DEBE FUNCIONAR ESTA PLANTA

Debido a las características de esta moderna planta de tratamiento, los vecinos tendrán que seguir una serie de pasos para asegurar su buen funcionamiento. Así lo explicó, Juan Carlos Herrera, técnico en operaciones de la empresa Wetland, que está a cargo del funcionamiento de la planta.

“Esta planta lo que realiza es tratar las aguas que vienen de las casas de El Pimiento y se dispone así de agua de buena calidad que puede ser usada en riego o para descarga de drenes. Para que esta planta biológica que funciona con bacterias vivas, funcione bien, necesitamos solamente que nos llegue carga orgánica de uso diario de las personas, ya sea caca, agua de lavado de loza. No puede llegar a esta planta basura que no sea tratable como pañales, toallas higiénicas, condones, plásticos, exceso de aceite o residuos químicos, ya que con eso se mataría toda la biología de esta planta”, sostuvo Juan Carlos Herrera. 

Realizan importantes avances en trabajos de pavimentación del “Megaproyecto La Pampilla”
09 Oct 2020

Encargados de la construcción de las 352 viviendas que se construyen en Calle Larga, destacaron el cumplimiento de los plazos estipulados en la ejecución de los trabajos

Ayer miércoles el alcalde Nelson Venegas, junto a la administradora municipal Dina González, el director de la Dirección de Obras, Cristián Muñoz y los encargados de la construcción de las viviendas del “Megaproyecto La Pampilla”, visitaron las obras de las 352 casas emplazadas en Calle Larga.

Además de estar casi finalizada la construcción de las viviendas, las autoridades destacaron los importantes avances en la ejecución de este proyecto.

"Este proyecto consolida una de las aspiraciones más grandes de una familia que es tener un hogar. Ser parte del sueño de estas familias es para mí una satisfacción muy grande… estuve en la formación de estos comités y también en los problemas que tuvimos porque no lo pasamos bien en la tramitación de estos proyectos. Estoy próximo a dejar de ser alcalde y ver terminado un proyecto más, me llena de gran satisfacción”, sostuvo el alcalde Nelson Venegas.

 Tras casi el término de la construcción de las viviendas, la empresa constructora en las últimas semanas se ha dedicado a trabajar en labores de pavimentación, conexiones eléctricas y otros trabajos que permitirán finalizar las obras dentro de los plazos estipulados.

 “Para nosotros esta es una tremenda felicidad. La semana pasada tuvimos la conexión del agua potable de la población, ahora se están trabajando en las conexiones eléctricas para que en los próximos días se puedan encender las luces de las calles y la próxima semana tendremos grandes avances en la pavimentación de las calles. Los plazos se están cumpliendo como esperábamos para que la obra esté terminada, el 30 de octubre. Este término no significa entrega de las viviendas, sino que término de las obras, ya que posteriormente hay que realizar diversas tramitaciones. Esperamos que todo siga realizándose de la misma forma para que así próximamente las familias puedan disfrutar de sus hogares”, agregó Dina González, administradora municipal de Calle Larga.

 También Juan Ugarte de la empresa constructora Valle Mar, destacó el avance de las obras.

 “Estamos ya en una etapa de término de la pavimentación, la próxima semana llegaríamos casi al 100% de la pavimentación. La parte eléctrica pública está lista y la próxima semana empiezan los empalmes domiciliarios. En la parte sanitaria están hechos los empalmes de agua potable pública y de alcantarillado y lo que falta es terminar la pavimentación, los empalmes eléctricos de las viviendas y el resto nos faltan algunos trabajos como instalaciones de gas e instalaciones de calefont y empezaremos a tramitar las certificaciones con ESVAL, Chilquinta, la SEC, las recepciones de SERVIU, etc. La idea es trabajar en el mes de octubre para que nos queden muy pocas cosas para noviembre”.

Vecinas y vecinos de Calle Larga podrán realizar más de 18 trámites a través de tótem de ChileAtiende instalado en la Municipalidad
07 Oct 2020

Esta máquina se encuentra en la oficina de Desarrollo Comunitario para facilitar los trámites que se realizan en el municipio.

De manera rápida y gratuita los vecinos y vecinas de Calle Larga podrán acceder a distintos trámites del Registro Civil con su clave única, para adquirirla o con cedula de identidad. Esta plataforma de auto atención está disponible en la Municipalidad de Calle Larga y puede ser utilizada de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 horas.

“Lo más importante de esta herramienta habilitada en nuestra municipalidad está en el hecho de que aquí se pueden obtener una serie de certificados que normalmente no podíamos obtener en nuestra comuna, que involucraban un viaje de los habitantes de Calle Larga hacia Los Andes para poder obtenerlo, como por ejemplo el certificado de afiliación a Fonasa, para nosotros era imposible porque la municipalidad no podía emitir estos documentos y no contamos con una oficina de ChileAtiende, hoy día tenemos eso para la gente pero también significará un ahorro pero también ahora en época de pandemia, generará mayor seguridad porque no se tendrá que viajar a Los Andes porque esa ciudad está colapsada, incluso estuvo en cuarentena por tanto era muy dificultoso para nuestros vecinos llegar a obtener estos documentos y hoy los tenemos en la puerta de nuestra casa, sin dificultad y sin hacer tanta fila y con un funcionario que estará guiando para usar esta herramienta”. Sostuvo Dina González, Administradora de la Municipalidad de Calle Larga.

Diariamente ya se están imprimiendo alrededor de 30 certificados de distinta índole que solicitan para realizar trámites, para el alcalde de Calle Larga, Nelson Venegas, esta máquina ayudará para modernizar la atención “para nosotros es una tremenda colaboración y viene a complementar todo lo que estamos tratando de hacer desde la Dideco, para nosotros como lo he señalado e muchas oportunidades,  la Dirección de Desarrollo Comunitario y todo lo que tenga que ver con asistencia social y organizaciones propiamente tal es un eje fundamental de la municipalidad, por eso también estamos trasladándonos hacia un lugar más grande y mejor y que va a estar equipado con este tipo de cosas que hace que la gente no se congestione, que puedan hacer los trámites con más rapidez y eficiencia  y por lo tanto sin duda que es una tremenda contribución para colaborar con los vecinos y vecinas de Calle Larga, viene a modernizar en definitiva la estructura.

 El Seremi de Desarrollo social, Ricardo Figueroa, destacó esta instalación que es una de las tres que se han realizado en la región de Valparaíso “Este es uno de los 28 totem que hemos definido como Ministerio de Desarrollo Social y Familia a lo largo del país acá en la región solamente son tres y hemos privilegiado a la comuna de Calle Larga porque entendemos la importancia de tener esta herramienta para poder acercar el Estado a las personas sobre todo en condición de pandemia, poder descongestionar las distintas DIDECOS donde hay mucha gente que necesita ayuda y colaboración para sus distintos trámites y es una forma simple, expedita, con 18 trámites que puede realizar a través de este tótem y dadas las condiciones de vulnerabilidad, aislamiento e indicadores que tiene Calle Larga han permitido que definamos que hoy día tenemos este importante elemento que sabemos que va a permitir ayuda para los distintos trámites que la gente necesita”.

 El Gobernador de la Provincia de Los Andes Sergio Salazar, hace un invitación a utilizar esta herramienta que es gratuita para la comunidad “como ya lo dijo el Seremi y el alcalde, es un tremenda oportunidad para los vecinos de Calle Larga, esto permite descentralizar también un poco el funcionamiento de los servicios públicos, muchos de las gestiones que están acá los vecinos tenían que ir a la ciudad de Los Andes, hoy día evitan gastar tiempo, gastar dinero en traslado y poder tener una serie una serie de documentos y certificados que están acá a la vista, la invitación que hago a los vecinos de Calle Larga es que aprovechen esta herramienta, muchas de estas gestiones que además son propias del Registro Civil las van a poder obtener acá en el municipio sin hacer largas filas, orientados además por funcionarios que están debidamente capacitados y acá en la oficina de Dideco de la Municipalidad de Calle Larga van a poder obtener esta documentación.

Importantes trabajos de mejoramiento se realizarán en jardines infantiles de Calle Larga
30 Sep 2020

Con estas obras los jardines infantiles Rinconcito, Estrellita del Valle y Los Angelitos de San Vicente, cumplirán con la normativa de Accesibilidad Universal

Con el objetivo de cumplir con la normativa existente y entregar más comodidades a niños, niñas y a todas las comunidades de los tres jardines infantiles de nuestra comuna, el Departamento de Educación Municipal DAEM de Calle Larga postuló al Proyecto Subtítulo 33 de la JUNJI, para ejecutar en estos tres establecimientos diversas obras de remodelación.

Es así como en estos tres establecimientos se realizarán trabajos de mejoramiento, que permitirán mejorar la accesibilidad y la seguridad, tales como instalación de rampas, normalizaciones eléctricas, cambio de puertas y ventanas, instalación de cierres perimetrales, entre otras obras. En total la inversión que se realizará en estos tres jardines infantiles, alcanzará un monto de 171 millones 108 mil pesos.

“Estamos iniciando la ejecución de proyectos de mejoramiento de conservación, adjudicado para los tres jardines infantiles JUNJI que funcionan en nuestra comuna. Estos proyectos tienen una gran importancia ya que favorecerán  el desarrollo y entrega del proceso pedagógico y el desarrollo social de nuestros párvulos y también el personal contará con condiciones más cómodas para trabajar. Estamos en un proceso de adjudicación para los trabajos del jardín infantil Estrellita del Valle, estamos en proceso de licitación para el jardín los Angelitos y próximamente realizaremos el proceso de licitación para el jardín Rinconcito. Esperamos que estos trabajos estén terminados a fines de año, es por eso que invito a la comunidad a que matricule a sus niños y niñas en uno de estos tres jardines infantiles”, sostuvo Elisa Barraza, directora del DAEM de Calle Larga.

Dina González, administradora municipal de Calle Larga, destacó el cumplimiento de la normativa de Accesibilidad Universal en los tres establecimientos de educación preescolar.

“A casi diez años en que se construyeron los jardines infantiles Estrellita del Valle y Los Angelitos de San Vicente, tiempo en el que también se realizaron diversas obras de mejoramiento en el jardín infantil Rinconcito, hoy nuevamente haremos una intervención mayor en estos espacios que mejorarán la calidad de vida y la calidad educativa de niños y niñas. Dentro de las obras que se realizarán están considerados trabajos que permitirán que tengan accesibilidad universal, impronta que está presente en todas las obras que actualmente se están desarrollando en la comuna, como son la nueva DIDECO y en la posta de San Vicente, de esta forma las personas con capacidades diferentes podrán ingresar a nuestros edificios públicos”, manifestó Dina González, administradora municipal de Calle Larga.

EDUCADORAS DESTACAN OBRAS

También las educadoras encargadas de los jardines infantiles Estrellita del Valle, Rinconcito y Los Angelitos de San Vicente, destacaron la realización de las obras.

“En nuestro establecimiento se van a mejorar los accesos al jardín para que cualquier persona con movilidad reducida o que utilice bastón o silla de ruedas ingrese sin problemas. Se arreglarán los techos, se mejorarán las luminarias y se pintará todo el jardín, es por eso que invitamos a la comunidad a conocer el próximo año el jardín que está abierto a los niños y niñas de nuestra comuna”, sostuvo Mildred García, directora del jardín infantil Rinconcito.

También Paula Maturana, educadora del jardín infantil Los Angelitos de San Vicente y Fabiola Urbina, directora del jardín Estrellita del Valle, destacaron los beneficios que tendrán la realización de estos trabajos.

“Estas mejoras nos permitirán perfeccionar la infraestructura que permitirá a los niños y niñas aprovechar y disfrutar mucho más nuestros espacios”, manifestó Paula Maturana.

“En nuestro establecimiento se instalarán rampas en diferentes puntos, instalación de piso antideslizante, láminas protectoras en los ventanales, divisiones en los patios de los niños y niñas, como también la instalación de cierre perimetral que nos dará mayor privacidad y resguardo para los pequeños. Estos trabajos permitirán que nuestros niños estén mucho más cómodos y seguros en el establecimiento”, sostuvo Fabiola Urbina, directora del jardín infantil Estrellita del Valle.

Alcalde Venegas entregó carta de reclamo a intendente criticando el mal manejo de la crisis hídrica al cumplirse un año de decretarse Zona de Catástrofe en el Aconcagua
25 Sep 2020

Presidente de la Asociación de Municipalidades Región de Aconcagua, criticó al intendente por su nula gestión y presencia en la zona, a pesar de ser nombrado Delegado Presidencial para enfrentar la sequía

Hoy viernes 25 de septiembre, se cumple un año desde que comenzó a regir el Decreto de Catástrofe para la zona del Aconcagua, donde el Presidente de la República además nombró como como Delegado Presidencial para estos efectos, al intendente Jorge Martínez Durán.

Debido a la nula presencia durante todo este año en la zona y a la inexistencia de gestiones o reuniones por parte del intendente para trabajar en conjunto con la Asociación de Municipalidades Región de Aconcagua, para establecer estrategias que permitan enfrentar la crisis hídrica, el alcalde Nelson Venegas, entregó una carta de reclamo al intendente, aprovechando su visita a la ceremonia de colocación de la primera piedra del edificio de la PDI en Los Andes.

“Nunca, en todo este año el intendente ha venido a nuestra zona. Nosotros consideramos que esta es una falta de respeto, no con nosotros, sino que con la gente del Valle de Aconcagua que ha tenido pérdidas notables de sus animales y es más, no hay anuncios como para solucionar en el futuro esta situación que sabemos se va a prolongar en el tiempo. No hay anuncios de embalses, de revestimiento de canales ni de infraestructura hídrica, de nada. Esto se acentúa aún más cuando se aprobaron miles de millones de pesos para la reactivación del país y nada se anuncia respecto de situaciones de carácter hídrico del Valle del Aconcagua”, sostuvo el alcalde Nelson Venegas, quien además criticó fuertemente la actitud del intendente, quien, a su juicio, ha actuado con total desinterés ante la crisis hídrica del Valle.

“Parece que el intendente no entiende que hay gente sufriendo, con eso, él ha demostrado su desidia y despreocupación total siquiera por conversar con nosotros o con la gente del Aconcagua. El decreto tiene un año y en todo este tiempo no había venido hasta el día de hoy cuando visita la zona en esta ceremonia de la PDI. Lamentamos haber tenido que aprovechar esta instancia para manifestar nuestra postura, pero no tenemos otra espacio ni momento para hacerlo”, sostuvo el alcalde Nelson Venegas.

Durante la ceremonia de la postura de la Primera Piedra de la PDI, también el alcalde de San Esteban, René Mardones, expresó su molestia ante la gran cantidad de documentos y oficios que han sido enviados a la intendencia durante el primer año de vigencia del Decreto de Catástrofe, los que hasta el momento no han sido respondidos por la máxima autoridad de la región.

 

 

Edificio del ex CESFAM de Calle Larga es remodelado para convertirse en la nueva Dirección de Desarrollo Comunitario
24 Sep 2020

A fines de octubre deberían estar listas las obras de la nueva DIDECO, espacio que reunirá todos los servicios y atenciones vinculadas al área social

Con el paso de los años, Calle Larga ha tenido un sostenido aumento de la población, con la construcción de nuevas poblaciones y villas, lo que ha generado también un aumento en las demandas de los servicios municipales. Es así como con el paso de los años, ha sido necesario aumentar las oficinas y departamentos, especialmente en el área social para dar respuesta a las necesidades de la población.

A raíz de esta situación, durante años los servicios dependientes de la Dirección de Desarrollo Comunitario, han funcionado de forma separada, tanto en el edificio principal de la Municipalidad de Calle Larga, como también en otros espacios como la Casa de Piedra en el sector de Pocuro.

Precisamente por esta razón, hace unos años surgió la iniciativa de reunir en un mismo lugar todas las oficinas que dependen de la Dirección de Desarrollo Comunitario, para así dar mayor comodidad a las vecinas y vecinos.

“Dentro de lo que es la construcción de una comuna, es sumamente importante la generación de ciudadanía, de una ciudadanía consciente que participa y delibera en cada uno de los procesos. Eso se estructura y se organiza ya sea a través de las juntas de vecinos, de clubes de adulto mayor y de la Oficina de la Mujer, entre otras oficinas. Estas temáticas en las que habíamos trabajado anteriormente, las tendremos juntas en un solo edificio donde funcionará la Dirección de Desarrollo Comunitario. Este será el espacio en el que se podrá reunir la gente y donde podrán compartir y trabajar en sus proyectos de desarrollo”, sostuvo el alcalde Nelson Venegas.

La Oficina del Adulto Mayor, Oficina de la Mujer, Oficina Personas Mayores, Registro Social de Hogares, Oficina de Asuntos Indígenas, entre otras, funcionarán a partir de fines de octubre en el edificio que por años ocupó el ex CESFAM de Calle Larga.

Las obras que actualmente se están ejecutando y que presentan un avance del cuarenta por ciento, tuvieron una inversión de 74 millones de pesos y fueron financiadas a través del fondo FRIL 2019, como también con recursos de la SUBDERE. Estos trabajos consideran mejoras estructurales en el edificio, como ampliación de los accesos y de cada oficina, baños para personas con discapacidad, para dar así cumplimiento a la Ley de Accesibilidad Universal. También se considera la normalización del sistema eléctrico.

“Debido a que las oficinas de la DIDECO funcionan de forma separada en el primer y segundo piso del municipio, muchas veces esto nos ocasiona algunos conflictos principalmente con las personas que tienen algún tipo de capacidad y también con los adultos mayores. Es por eso que en este nuevo edificio todas las personas podrán ingresar y estar en este espacio con mayor facilidad ya que esta nueva DIDECO tendrá accesibilidad universal en todos sus espacios”, sostuvo Dina González, administradora municipal.

También Natalia Núñez, directora de la DIDECO, se refirió a las obras que se ejecutan en la nueva DIDECO.

“Queremos entregar una mejor atención a toda la comunidad, en un espacio amigable, donde todas las personas podrán acceder sin problemas. Estamos programados para trasladarnos a fines de octubre a este lugar, donde además podremos realizar talleres y realizar diversas actividades para las vecinas y vecinos de Calle Larga”, manifestó Natalia Núñez.

 

Museo y Centro Cultural de Calle Larga

Servicios gratuitos para nuestros vecinos.

Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x

Síguenos en Facebook