Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x
Municipalidad de Calle Larga

Municipalidad de Calle Larga

I. Municipalidad de Calle Larga | (34)2436200 | Calle Larga Nº 2088.

Síguenos en Facebook, Instagram y Twitter.

Población El Cristo de Calle Larga contará con nueva sede comunitaria
18 Feb 2021

La antigua sede construida en material ligero, será reemplazada por un espacio más amplio y con una mejor materialidad.

Cuando fue construida la población El Cristo, la bodega utilizada por la empresa a cargo de las obras, se convirtió en la sede comunitaria de vecinas y vecinos. Este espacio de material ligero fue el epicentro de las actividades del sector.

Luego de más de veinte años de uso, este lugar está siendo construido nuevamente en material sólido y contará con más metros cuadrados que darán  mayor comodidad a vecinas y vecinos.

“La construcción de esta sede desde hace muchos años era un anhelo de los vecinos del sector. Este proyecto aumenta el espacio que se tenía en más de cuarenta metros cuadrados. Esa es una gran noticia para la gente del sector, es por eso que estamos muy contentos ya que no sólo se beneficia a los vecinos de El Cristo, sino que también de las personas de La Pampilla”, sostuvo Leonardo Aguirre, alcalde de Calle Larga.

Esta nueva sede comunitaria tendrá una superficie de 113 metros cuadrados y contará con un salón con capacidad para más de cincuenta personas, servicios higiénicos, cocina y bodega.

“Esta es una de las pocas poblaciones que aún tenía una sede de madera. Hay muchas personas que hacían uso de esta sede y la verdad las condiciones en las que estaba no eran las mejores, razón por la que era necesario tener una sede nueva. Además esta nueva sede permitirá que las personas que trabajan en la feria o los visitantes tengan acceso a los servicios higiénicos, ya que habrá un acceso por la parte trasera para que puedan hacer uso de ellos”, manifestó Dina González, administradora municipal.

Por su parte Alonso Retamales, director de la SECPLAN del municipio, destacó el trabajo en conjunto desarrollado con la Entidad Patrocinante Mincca, se pudo concretar este proyecto.

“Hoy se están desarrollando diversas iniciativas en las que ha tenido una importante participación de Mincca con la que hemos trabajado en conjunto y en este caso trabajamos con ellos para generar este proyecto. Esta es una inversión de 92 millones de pesos, donde la Municipalidad de Calle Larga participó con el diez por ciento y es una inversión del Ministerio de Vivienda. Esperamos que de aquí a mitad de año la estructura básica ya esté armada”.

El arquitecto de Mincca, Francisco González, quien también es su representante legal, destacó el trabajo que se realiza en la población El Cristo.

“Hemos tenido un trabajo de la mano con los vecinos y con el municipio para ejecutar este proyecto. El año pasado lo postulamos y ahora estamos ya con un avance del veinte por ciento de las obras. Este proyecto está asociado a un salón, una zona que será utilizada por los feriantes y además las bodegas y cocina. Esta sede tiene una materialidad que cumple con las normativas térmicas, de fuego y acústicas, será un edificio con accesibilidad universal”.

Gran alegría manifestaron tener los vecinos y vecinas del sector con la construcción de la nueva sede comunitaria.

“Vivo en la población El Cristo desde su construcción… la verdad este es un sueño que teníamos hace muchos años ya que la anterior sede estaba mal hecha, era de madera, muy calurosa y ahora contaremos con una mejor sede que nos permitirá hacer más actividades. Ojalá que los vecinos del sector cuidemos la sede ya que es de todos nosotros”, sostuvo Alberto Roco.

También Nice García, también destacó la ejecución del proyecto.

“Se ha luchado años por este proyecto, es por eso que estamos súper contentos con lo que se logró. La sede que teníamos en cualquier momento se caía. Después de 22 años se logra esto que es muy importante, siempre hemos querido hacer hartas cosas, por ejemplo tener una agrupación de adultos mayores y este proyecto ahora nos abre una puerta para hacer hartas cosas”. 

 

Comenzó la entrega de más de cien contenedores de basura en Calle Larga
15 Feb 2021

Adquiridos con recursos del Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal y con dineros del FONDECO, los nuevos contenedores reemplazarán a los que se encuentran en malas condiciones en diversos sectores de la comuna

A mediados de la semana pasada, comenzó la entrega de 147 contenedores de basura que reemplazarán a los que actualmente están ubicados en diversos puntos de la comuna y que fueron adquiridos hace siete años.

Debido a las malas condiciones en que se encuentran, el municipio decidió invertir 30 millones de pesos del Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal FIGEM, entregado por al SUBDERE, para la compra de los contenedores. Además se sumó la decisión tomada por los concejales y tomada en conjunto con la UNCO de Junta de Vecinos, de utilizar los recursos del FONDECO que son cerca de 8 millones y medio de pesos en realizar esta adquisición.

“Esta es una necesidad muy grande en la comuna. La idea es reemplazar los que estaban en malas condiciones y ponerlos en lugares que se necesiten. Además de esta estrategia estamos desarrollando otras para mejorar la recolección de residuos domiciliarios. Estamos trabajando con una empresa de reciclaje y también estamos organizando operativos de recolección de línea blanca en desuso que los vecinos tienen en sus casas”, sostuvo el alcalde Leonardo Aguirre.

En la adquisición de estos contenedores tuvo un papel fundamental El Concejo Municipal. Sobre esta adquisición se refirió la concejal Blanca Delgado.

“Por acuerdo del concejo se decidió la compra de los contenedores. Los vecinos están muy contentos y entusiasmados. Con estos contenedores no deberían haber más focos de basura así que esta entrega es ideal para los vecinos y vecinas de todos los sectores”.

También las vecinas y vecinos de la comuna, destacaron la entrega de los contenedores.

“Tenemos hartos lugares que estaban sin contenedores por lo que los vecinos los estaban pidiendo. En el sector de El Pedrero recibimos seis contenedores y estos van a reemplazar a todos los que teníamos antes. Esperamos que los vecinos cuiden estos contenedores, que los mantengan limpiecitos y bien cuidados para que no los roben”, sostuvo Ivonne Muñoz, presidenta de la junta de vecinos de El Pedrero.

Por su parte Raquel Jara, del sector de Los Rosales, agradeció la entrega.

“Nos hacía mucha falta un contenedor. El que tenemos era muy chico y teníamos que estar quemando la basura, por eso este contenedor es muy importante para todos nosotros”.

Domingo Campos Carvajal, también agradeció los nuevos contenedores.

“Estoy extraordinariamente agradecido de estos contenedores. Esto era algo que nos faltaba mucho, esperamos que los vecinos los cuidemos y les demos un buen uso a estos contenedores. Destaco lo que están haciendo las autoridades de Calle Larga y agradezco de corazón todo lo que están haciendo”, sostuvo Domingo Campos Carvajal.

Durante toda esta semana continuará la entrega de los contenedores, los que serán instalados en diversos puntos que fueron catastrados por la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, en conjunto con la Municipalidad de Calle Larga.

se encuentran en malas condiciones.

Sabiendo que la instalación de nuevos contenedores de basura en diversos sectores de la comuna, es una necesidad de una gran cantidad de  vecinos y vecinas, la Municipalidad de Calle Larga decidió adquirir 147 contenedores de basura, elementos que reemplazarán a los que después de siete años de uso ya se encuentran en malas condiciones.

 

Entregan viviendas a vecinas y vecinos del megaproyecto La Pampilla de Calle Larga
12 Feb 2021

Desde la tarde del miércoles, 352 familias ya pueden habitar en sus nuevos hogares

Gran emoción se vivió la jornada del martes y del miércoles durante la entrega de llaves a las familias que componen el megaproyecto La Pampilla. Estos sentimientos afloraron aún más cuando, luego de la apertura de las calles del lugar, los propietarios pudieron iniciar la mudanza a sus nuevos hogares.

“No hay palabras para describir la emoción. Después de tantos años de espera pude tener mi casa propia… es una cosa muy emocionante, es impagable tener hoy mi nuevo hogar. Le doy las gracias a la municipalidad y a toda la gente que estuvo con nosotros y que nos ayudó a sacar este proyecto adelante”, sostuvo emocionada Cristina Hernández.

También Verónica Cisternas, manifestó su alegría por la entrega de su nuevo hogar.

“Viví durante años en un fundo, donde nos costaba mucho sacrificio tener nuestra casa. En ese fundo criamos a nuestros hijos, después salimos de ahí y arrendamos… es muy difícil vivir arrendando o de allegado. Afortunadamente este sueño al fin se concretó, la verdad es que muchas veces pensé en salirme del comité, pero hoy estoy acá, con las llaves en mis manos y eso es algo maravilloso que muchos de los vecinos hoy sentimos. Este es un sueño que gracias a Dios y gracias a todos quienes han estado detrás, se pudo concretar”.

También el alcalde Leonardo Aguirre, destacó la entrega de las viviendas a las familias.

“Este ha sido un camino muy largo, no exento de dificultades, pero lo importante es la alegría de las personas. Hoy todos los vecinos y vecinas están muy contentos. Hay muchas personas que lo han pasado mal durante la pandemia, hay otras que durante años han tenido que arrendar y es por eso que estamos muy felices ya que pueden habitar en sus nuevos hogares”.

Por su parte Dina González, administradora municipal destacó la alegría que hoy tienen las vecinas y vecinos que hoy ya cuentan con sus nuevos hogares.

“Este es un momento que muchos vecinos han esperado gran cantidad de años. Hay comités que tienen veinte años. Fue difícil llegar a este momento, la casa propia es algo que todos soñamos en la vida. Acá hay adultos mayores y personas muy jóvenes que hoy están cumpliendo su sueño estamos muy felices de haber alcanzado este objetivo que teníamos como municipalidad y como comuna”.

Presente en la entrega, estuvo también el ex alcalde Nelson Venegas, quien acompañó a las familias durante el largo proceso de postulación a las viviendas.

 

            “Hay una sensación del deber cumplido. Este fue un proyecto muy difícil al inicio porque el terreno era muy difícil de adquirir. Hicimos varias gestiones que nos permitieron adquirir el terreno y después se postuló al subsidio. Este es un lugar muy bonito y está muy bien ubicado ya que está en pleno centro de la comuna, tiene una interconexión que en términos urbanísticos le da un valor muy grande. Estoy muy feliz por las familias ya que lo que se comenzó hace varios años con varias complicaciones, hoy ya puede ver la luz”.

 

 

 

 

 

 

 

Agrupación indígena Futa Repu de Calle Larga inauguró vivero de hierbas medicinales
15 Feb 2021

Espacio permitirá contar con materias primas para producir diversos artículos medicinales, tal y como lo hacían sus antepasados

En dependencias del Centro Cultural y Museo Pedro Aguirre Cerda, la Agrupación Indígena Futa Repu, inauguró un vivero de hierbas medicinales, espacio en el que podrán cultivar la tierra para producir diversos artículos siguiendo ancestrales preparaciones.

“Este es el primer paso en este espacio que nos está entregando el municipio. Esperamos que a futuro podamos contar con una ruca y otros elementos para que así este sea el espacio de los pueblos originarios. Con este vivero contaremos con hierbas medicinales para hacer los medicamentos que utilizamos tales como gotas, cremas, etc, elementos que nos permitirán preservar nuestras tradiciones. El ex alcalde Nelson Venegas nos ofreció este espacio para contar con un lugar para los pueblos originarios donde nos podremos reunir”, sostuvo Darío Manquel, lonko de la Agrupación Futa Repu.

Para concretar la instalación de este vivero, tuvo especial participación el CESFAM de Calle Larga. A través del Programa de Promoción de la Salud y del Programa Especial de Salud y Pueblos Originarios PESPI.

“La idea es que la organización Futa Repu plante las hierbas, las coseche y produzcan gotas, jabones, guateros de semillas y otras cosas que se entregarán a la comunidad o que se trabajen en salud como en los talleres de terapias alternativas del CESFAM o en otras actividades. La idea es complementar la salud del CESFAM con la salud de los pueblos indígenas. Futa Repu trabaja hace mucho tiempo con nosotros y es por esto que  tenemos esta importante relación con la salud ancestral”, manifestó Natalia Ríos, directora del CESFAM José Joaquín Aguirre de Calle Larga.

Por su parte el alcalde Leonardo Aguirre destacó la importante relación que mantiene el municipio con la agrupación Futa Repu.

“Para nosotros es muy importante entregar los espacios y la atención a las organizaciones que reúnen a los pueblos originarios. Estamos comprometidos con ellos y es por eso que como municipio entregamos los espacios para que ellos desarrollen sus importantes iniciativas”, manifestó Leonardo Aguirre.

También Dina González, administradora municipal, destacó la relación existente desde hace años con la agrupación indígena.

“Estamos muy orgullosos de estar entregando este espacio a la agrupación. Para nosotros es muy importante rescatar la historia de los pueblos originarios que por años han estado relegados y es por eso que esta parte de las tradiciones de nuestro país también se rescate y fomente y la agrupación siga desarrollando sus iniciativas”.

Más de dos mil mascotas se atenderán en operativos veterinarios en terreno en Calle Larga
29 Ene 2021

Perros y gatos serán desparasitados interna y externamente. Además  recibirán vacunación antirrábica

Cerca de 2 mil 500 mascotas se esperan atender en los operativos veterinarios en terreno que está realizando la Municipalidad de Calle Larga y que cubrirán todos los sectores de la comuna.

Estos operativos que ya se han realizado en los sectores de Las Tomillas, Los Rosales, El Pedrero, Camilo Mori, Aires de Cordillera, Crucero del Inca, entre otros lugares, se ejecutan de manera semanal. Este jueves se visitará el sector de Las Calderas, en la sede vecinal y el viernes se realizará el operativo veterinario en el Patagual, en la cancha del lugar. Ambos operativos se realizarán a las 18 horas.

“En estos operativos estamos realizando desparasitaciones y vacunación antirrábica. Queremos llegar con veterinarios a todos los sectores de Calle Larga para que los perros y gatos puedan recibir estas atenciones. Es importante destacar que es el municipio el que está financiando estos operativos porque sabemos que para muchos vecinos y vecinas es difícil entregarles a sus mascotas atención veterinaria y por eso el municipio decide llevar adelante esta iniciativa de forma gratuita para la comuna”, sostuvo Amanda Agusti, encargada de Tenencia Responsable de la Municipalidad de Calle Larga.

Uno de los principales problemas de las mascotas de la comuna son los parásitos internos y externos. Principalmente en los meses de calor, éstos se convierten en un gran problema para los vecinos y vecinas.

“La vacunación antirrábica que estamos poniéndole a las mascotas tiene una efectividad de un año, la desparasitación externa debería cubrir cerca de treinta a cuarenta días y el interno por lo menos tres meses. Es por eso que se recomienda estar desparasitando a los animales para mantener la carga parasitaria reducida”, manifestó el médico veterinario Erick Alvarado.

VECINOS Y VECINAS CONTENTOS

María Isabel Sánchez, vecina de Los Rosales, tiene seis perros. Para ella la visita del municipio es una gran ayuda para mantener en buenas condiciones a sus mascotas.

“Lamentablemente los perros están con hartas garrapatas. La verdad estoy muy feliz con la atención que se está dando porque hemos aplicado diferentes productos en el lugar para controlar los parásitos y no han surgido mucho efecto. Acá queremos mucho a nuestras mascotas y por eso es muy bueno que el municipio visite este lugar”.

También Camila Quiroga destacó la atención entregada a las mascotas.

“Muchas veces no tenemos los recursos para llevar a nuestros perros al veterinario. Tenemos doce perros y cada consulta cuesta cerca de diez mil pesos, por eso esta ayuda es muy buena, nos facilita mucho el trabajo con nuestras mascotas”.

28 reductores de velocidad son instalados en diversos sectores de Calle Larga
25 Ene 2021

Esta iniciativa que corresponde a la primera etapa de instalación, tuvo una inversión de más de 80 millones de pesos

A través de un trabajo en conjunto desarrollado por el Municipio, el Consejo de la Sociedad Civil de Calle Larga y carabineros, la Secretaría de Planificación de la comuna, identificó los sectores donde más accidentes de tránsito se producen a raíz del exceso de velocidad de los vehículos.

Con la identificación de estos lugares el municipio postuló al Fondo Regional de Iniciativa Local FRIL, la instalación de 28 reductores de velocidad, los que fueron financiados por un monto de 80 millones 203 mil 996 pesos.

“En diversas reuniones que hemos tenido con la comunidad, las personas han tenido esta demanda continuamente. Lamentablemente muchos conductores ya no respetan los límites de velocidad, por lo tanto una de las cosas que nos ha pedido la comunidad es tener estos reductores de velocidad. En pasajes y calles más pequeñas estamos viendo alternativas también para controlar la velocidad de los vehículos”, sostuvo Dina González, administradora municipal.

Cabe destacar que los reductores de velocidad cumplen con la normativa vigente y cuentan además con señaléticas verticales y en la calzada.

“Esta es una primera etapa de un proyecto más grande que estamos desarrollando en la comuna. En esta etapa son 28 reductores que permitirán un mayor resguardo a los vecinos y vecinas, como también a los ciclistas. Cada uno de ellos cumple con la normativa. Hace doce años había un gran requerimiento por parte de la comunidad de reductores de velocidad, pero lamentablemente el diseño de los reductores en esa época causaba varios accidentes. En esta ocasión como existe una normativa vigente la cumplimos en la instalación de los reductores y así logramos generar un proyecto a las personas que transitan por la comuna”, agregó Alonso Retamales, director de la SECPLAN de Calle Larga.

Junto con la instalación de los reductores de velocidad, el municipio actualmente se encuentra desarrollando una serie de iniciativas que buscan dar mayor seguridad a los conductores, ciclistas y transeúntes.

“Queremos reforzar la seguridad vial en la comuna. La instalación de los reductores de velocidad se suma a otras iniciativas como lo son la instalación de señaléticas en diversos puntos de la comuna. Se han realizado también trabajos de cortes de cercos vivos y malezas que perjudican la visibilidad de las personas que transitan por diferentes calles y callejones. Queremos que nuestros vecinos y vecinas tengan mayor seguridad para desplazarse y es por eso que estamos desarrollando estas iniciativas”, manifestó el alcalde Leonardo Aguirre.

 

           

 

Más de cien contenedores de basura serán instalados en diferentes sectores de Calle Larga
22 Ene 2021

Adquiridos con recursos del Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal y con dineros del FONDECO, los nuevos contenedores reemplazarán a los que se encuentran en malas condiciones.

Sabiendo que la instalación de nuevos contenedores de basura en diversos sectores de la comuna, es una necesidad de una gran cantidad de  vecinos y vecinas, la Municipalidad de Calle Larga decidió adquirir 147 contenedores de basura, elementos que reemplazarán a los que después de siete años de uso ya se encuentran en malas condiciones.

“Hace más de siete años hicimos una entrega masiva de contenedores de basura en diferentes sectores y después de este tiempo, vecinos y vecinas nos comentaron que muchos de éstos se encontraban en malas condiciones. Por este tema, más la pandemia, que nos obliga a contar con mayores medidas sanitarias, decidimos invertir 30 millones de pesos del Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal FIGEM, entregado por al SUBDERE, además se sumó la decisión tomada por los concejales y tomada en conjunto con la UNCO de Junta de Vecinos, de utilizar los recursos del FONDECO que son cerca de 8 millones y medio de pesos en realizar la compra de los contenedores. De esta forma adquirimos los 147 contenedores de basura que comenzarán a ser instalados durante la próxima semana en la comuna”, sostuvo Dina González, administradora municipal de Calle Larga.

A través de un catastro realizado por el municipio y en coordinación con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, ya se cuenta con el registro de los sectores donde serán instalados estos nuevos contenedores.

“Sabemos los sectores donde están dañados los contenedores o donde han sido robados. Hemos considerado todos los sectores de la comuna en esta reposición y en este trabajo estamos coordinados con las juntas de vecinos que son quienes mejor conocen el territorio y saben donde se necesitan estos contenedores”, agregó Dina González.

La llegada de estos contenedores se enmarca también en una política desarrollada por el municipio la que busca potenciar y mejorar la recolección de residuos domiciliarios.

“Como municipio ya contamos con una forma de reciclar los materiales que resultan de las podas, también estamos trabajando con un contrato con una empresa de reciclaje de vidrio, plástico y cartón y la llegada de estos contenedores que se enmarcan en esta política para tener un buen manejo de la basura. Llamamos a la comunidad a hacerse parte también de este proceso y hacer un buen manejo de los contenedores”, agregó el alcalde Leonardo Aguirre.

Al comenzar este año 2021, la pandemia del COVID sigue afectando a más personas. Se ha visto cómo los casos siguen aumentando en la época estival y cómo aparecen nuevas cepas, las que aún no han podido manejar en Europa y que los mantienen con medidas de confinamiento. Un panorama incierto y complejo que afecta la salud, la economía y las actividades de cultura y turismo de intereses especiales.

En Aconcagua, por parte de la Municipalidad de Calle Larga, el Observatorio Pocuro ha desarrollado de manera constante por más de ocho años la Astronomía Comunitaria que tiene programas de DIDECO y DAEM como el astroverano, astronomía escolar, astronomía para adultos mayores, escuelas de verano, visitas de Juntas de vecinos, etc.. todas abiertas y gratuitas, acercando así el conocimiento científico a la comunidad, con visitas de científicos y premios nacionales de ciencias.

También otra área afectada ha sido el desarrollo del astroturismo o turismo de intereses especiales, que fortalece a la comunidad local fomentando el desarrollo de fomento productivo como son,  trekking, cabalagatas, venta de productos artesanales, emprendimientos de comida casera, recorridos por la ciudad etc… Hay que recalcar que el astroturismo que se realiza en la zona, ha sido un gran valor agregado a la oferta de la hotelería generando una demanda cada vez más creciente de los turistas que visitan el valle y su cautivante paisaje nocturno.

Lamentablemente y con desconcierto, vemos el criterio que se utiliza para poder frenar el contagio del virus. Por un lado podemos ver lo mall abiertos y atochados de gente y por otro lado los museos, teatros sin funcionar, siendo que ambos son espacios son lugares cerrados.

La observación astronómica con este toque de queda a las 22:00 hrs. nos cierra absolutamente la posibilidad de mostrar e incentivar a la comunidad a interesarse por la ciencia que es tan necesaria y catalizadora para fortalecer un país que desarrolle esta materia en todos los ámbitos que necesita Chile como laboratorio natural.

A pesar de este lamentable escenario, este año se realizará de manera virtual el astroverano, que contará con científicos reconocidos a nivel nacional, que nos comentarán sobre los descubrimientos más importantes del año en la astronomía, como señales de exoplanetas, asteroides cercanos, eclipses, viajes a otros planetas, vida extraterreste, etc..

Trabajos se suman a los que actualmente se ejecutan en el Liceo Pedro Aguirre Cerda y en la escuela Cristo Redentor

Importantes avances presentan las obras de conservación que se ejecutan en la escuela La Pampilla de Calle Larga, espacio que recibirá a sus estudiantes con una cara completamente nueva cuando puedan retomar las clases presenciales.

Instalación de porcelanatos en el piso de cada una de las salas de clases, pinturas en muros interiores y exteriores, hermoseamiento y arreglos en el sector de párvulos, como también instalación de jardineras y pasto, son algunas de las obras que se realizan. Entre éstas se destaca la instalación de baldosas para personas con discapacidad visual en el acceso del establecimiento. Estos trabajos son financiados con recursos del Fondo de Conservación y Mejoramiento del Ministerio de Educación.

“Las obras de esta escuela llevan más de un ochenta por ciento de avance. Se han intervenido las áreas verdes, el patio de párvulos y se están haciendo obras que permitirán que personas en situación de discapacidad puedan recorrer las dependencias del establecimiento sin problemas. Estamos contentos con estos avances que beneficiarán a toda la comunidad educativa”, sostuvo el alcalde Leonardo Aguirre Urtubia.

250 millones de inversión para la ejecución de la obra gruesa y 46 millones en equipamiento, contempla este proyecto.

“A fines de mes o durante la primera quincena de febrero deberían terminar las obras en el establecimiento. Sólo restan algunas terminaciones, la reja de acceso que separa al colegio del espacio público, y algunos remates internos de los pavimentos y pintura. La parte gruesa ya se está terminando. Los plazos se han ido ejecutando dentro de lo planificado y eso nos tiene muy satisfechos”, manifestó Cristián Muñoz, director de la Dirección de Obras de la Municipalidad de Calle Larga.

 

            En la realización de los trabajos de conservación tuvo una importante participación la comunidad educativa de la escuela La Pampilla. Así lo destacó Dina González, administradora municipal.

 

            “En este establecimiento se están realizando reparaciones que los mismos apoderados, padres y madres nos habían solicitado realizar. Esperamos que cuando los niños y niñas puedan volver a clases, se encuentren con un establecimiento mucho más lindo y cómodo y que incluso cuenta con baldosas especiales para personas con discapacidad visual, para que ellas y otras personas que están en esta situación se puedan desplazar sin problemas”, sostuvo la administradora municipal.

 

            Por su parte, la directora del Departamento de Educación Municipal, Elisa Barraza, invitó a los apoderados, padres y madres de la comuna, a matricular a sus hijos e hijas en el establecimiento.

 

            “Estamos muy felices de entregar un mejor espacio a los más pequeños y a las personas que trabajan en esta escuela. Hago un llamado a la comunidad a acercarte y matricular a los niños y niñas en el establecimiento, ya que no sólo estamos mejorando su infraestructura, sino que también su proyecto educativo que estamos ofreciendo a la comunidad”.

Feriantes de Calle Larga cuentan con completa implementación para enfrentar alza de contagios por COVID
12 Ene 2021

Gracias a Proyecto financiado por SERCOTEC, la Feria Libre cuenta con lavamanos, alcohol gel, escudos faciales y otros implementos para feriantes y clientes

Reforzar las medidas sanitarias que les permitan funcionar sin problemas a pesar de la pandemia, fue el objetivo del proyecto postulado por los feriantes de la Feria Libre de Calle Larga a SERCOTEC y que contó con el apoyo del municipio.

A través de esta iniciativa, los feriantes recibieron un kit, consistente en dos lavamanos, alcohol gel, termómetros, escudos faciales y mascarillas, implementos entregados hace unos días y con los que se busca reforzar las medidas sanitarias de prevención del Covid en la comuna.

“Como municipio estamos realizando acciones que nos permitan proteger a la comunidad y este proyecto contribuye a estas acciones ya que así se previenen los contagios entre los locatarios y los clientes de esta feria”, sostuvo el alcalde Leonardo Aguirre.

También Valentina Aldunce, presidenta de la agrupación de Feria Libre de Calle Larga, destacó la entrega de esta implementación.

“La idea es que la feria siga funcionado y podamos evitar los contagios. Antes teníamos un lavamanos, ahora tendremos dos más, dos dispensadores de alcohol gel. Los locatarios, no solo los dueños, sino que también los trabajadores, tendrán sus mascarillas y escudos faciales. La idea es que las personas cumplan las medidas”, sostuvo Valentina Aldunce.

Francisco Ortega, encargado de la Oficina de Fomento Productivo y de la OMIL de Calle Larga, destacó que en los últimos meses la Feria Libre de Calle Larga ha funcionado durante toda la pandemia de forma ininterrumpida.

“Debido a que en esta feria hemos sido capaces durante todo este tiempo de cumplir con las medidas sanitarias, esperamos que esta implementación nos permita seguir de esta forma, previniendo de buena manera los contagios entre los locatarios, trabajadores y clientes”.

Museo y Centro Cultural de Calle Larga

Servicios gratuitos para nuestros vecinos.

Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x

Síguenos en Facebook