Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x
Municipalidad de Calle Larga

Municipalidad de Calle Larga

I. Municipalidad de Calle Larga | (34)2436200 | Calle Larga Nº 2088.

Síguenos en Facebook, Instagram y Twitter.

Debido a que el establecimiento está ubicado a tan sólo metros de la Autopista Los Libertadores, desde hace años el municipio y la comunidad educativa solicitaban la instalación de un muro que incrementara la seguridad de los estudiantes  

En la década del ‘90, cuando se construyó la autopista Los Libertadores, la escuela Cristo Redentor de San Vicente, quedó a tan sólo unos metros de la vía en la que de forma frecuente transitan autos y camiones a gran velocidad.

Ante el riesgo de accidentes que afectaran a los niños y niñas del establecimiento y ante el constante y molesto ruido generado por el tránsito de los vehículos, el municipio, en conjunto con la comunidad educativa de la escuela, iniciaron las gestiones ante el Ministerio de Obras Públicas MOP, para solicitar la ejecución de obras de mitigación que dieran mayor seguridad a los más pequeños.

Tras varios años de reuniones y gestiones, finalmente el próximo lunes se iniciarán las obras de un muro de contención que será instalado alrededor de la escuela.

“Hace doce años, cuando comencé a trabajar en el municipio, hemos estado peleando y luchando para que esto se concretara y que son medidas que desde que se construyó la autopista deberían haber quedado listas. Sabemos el riesgo que tenían los niños y niñas al tener la autopista a tan sólo unos metros, incluso, en el caso de que hubiera un accidente, ellos serían los primeros espectadores de cosas que no tenían por qué ver siendo niños. Junto con esto, se mejorará la calidad de la educación de los más pequeños ya que no tendrán el ruido constante de los vehículos, gracias al muro de contención que se instalará alrededor de toda la escuela”, sostuvo la alcaldesa Dina González Alfaro.

También, Ivonne Triviño, directora de la escuela Cristo Redentor, destacó la realización de estos trabajos.

“Estoy muy contenta de que al fin se inicien estos trabajos por la seguridad de nuestros niños. Con tantas cosas que hemos pasado en los once años que estoy de directora hemos trabajado por la seguridad de los estudiantes. Le digo a mis apoderados que estamos cumpliendo lo que se prometió en algún momento ya que incluso en el 2019 nos tomamos la carretera pero eso nos permitió hacer presión para conseguir estas obras”, sostuvo Ivonne Triviño.

Calle Larga reconoce y celebra a los dirigentes sociales en su día
05 Ago 2021

El próximo 7 de agosto se celebra el Día del Dirigente. Durante toda esta semana el municipio ha realizado encuentros para reconocer su importante labor

Agradecer y destacar la labor que realizan, es el objetivo de los encuentros que está realizando la Municipalidad de Calle Larga, con los dirigentes sociales de la comuna en el marco del Día del Dirigente que se celebra el próximo sábado 7 de agosto.

Debido a la pandemia y a las limitaciones de aforo, estos encuentros se han realizado de manera separada durante tres días en dependencias del Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda. El lunes correspondió la celebración a organizaciones de personas mayores, el martes juntas de vecinos y hoy miércoles es el turno de agrupaciones deportivas y otras organizaciones.

“Estamos retomando como municipio las actividades presenciales y es sumamente importante que esta vuelta coincida con la celebración a los dirigentes. Son ellos quienes mueven a nuestra comuna en temas relacionados con las organizaciones y las necesidades que tiene la comunidad. Además son ellos  quienes nos transmiten lo que requiere y anhela la comunidad y eso se los agradecemos muchísimo”, sostuvo la alcaldesa Dina González.

Presente en la actividad de celebración estuvo el Delegado Presidencial Provincial de Los Andes, Ricardo Figueroa, quien entregó un saludo a los dirigentes de la comuna.

“Es muy importante que los dirigentes sean reconocidos en su rol. Destacamos la importancia de lo que está haciendo la municipalidad y agradecemos la invitación y que nos permite participar en esta actividad donde se les entrega un gesto de cariño a todos ellos”.

Humberto Tapia, presidente de la Unión de Juntas de Vecinos de Calle Larga, destacó la realización de la celebración del Día del Dirigente.

"Ha sido muy bueno tener esta ventana para poder reunirnos y poder reencontrarnos con los dirigentes de la comuna. Hace más de un año que no nos reuníamos de forma presencial y eso ha sido muy bonito. A pesar de estar en pandemia los dirigentes de juntas de vecinos ha seguido activa, coordinando muchas cosas en beneficio de la comunidad”, sostuvo Humberto Tapia.

También Sonia Alfaro, presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores, destacó la instancia de este reencuentro.

“Este ha sido un día muy especial para todos los dirigentes, es un gusto estar junto a los dirigentes con quienes comenzaremos a juntarnos de a poquito, queremos seguir cuidándonos y protegiéndonos de esta enfermedad”.

 

Calle Larga realizará estudio para conocer necesidades y sueños de los jóvenes de la comuna
16 Jul 2021

Encuestas, focus group y reuniones grupales serán realizadas en el marco de esta investigación que realizará el Programa de la Juventud de la Municipalidad e Calle Larga

Conocer las necesidades, problemáticas, sueños y anhelos de los jóvenes de la comuna, es el objetivo del estudio que realizará el Programa de la Juventud de la Municipalidad de Calle Larga y que tiene por finalidad fortalecer las acciones municipales hacia los más jóvenes, a partir de la mirada de cada uno de ellos.

“Uno de los temas que pudimos constatar en el período de campaña, es que hacía mucha falta trabajar con los jóvenes de la comuna. La campaña que realizamos tenía como base la participación ciudadana, por lo tanto lo que estamos haciendo acá es concretar muchas de las cosas que nos pidieron en estas reuniones, donde se nos mencionó el tema de los jóvenes y es por eso que partiremos este trabajo haciéndolos partícipes, consultándoles a ellos qué es lo que esperan que como administración hagamos en este período. De esta forma se busca potenciar la participación ciudadana, especialmente de los jóvenes en el quehacer de nuestra comuna”, sostuvo la alcaldesa, Dina González Alfaro.

Por su parte, Pedro Ávila, encargado del Programa de la Juventud, se refirió a este estudio que se realizará con los jóvenes de entre 14 a 25 años de la comuna, donde se dará especial énfasis a las áreas laboral, educacional, recreacional y de salud mental en el contexto de pandemia.

“Lo que haremos es un estudio a partir de focus group, reuniones grupales y encuestas para así consultarles a los jóvenes qué es lo que necesitan, cuáles son los talleres que quieren realizar, cómo podemos orientarlos y ayudarlos. Esperamos empezar este estudio en agosto para terminarlo en diciembre. La idea es generar una base de datos que va le permitirá trabajar a las otras unidades del municipio que trabajan con jóvenes, vamos a tener un informe final donde daremos cuenta de las situaciones encontradas, entregaremos propuestas de intervención y haremos entrega a la comunidad de manera abierta y transparente de cuáles fueron los resultados que obtuvimos”, manifestó Pedro Ávila.

PRÁCTICAS PROFESIONALES

Para llevar adelante este estudio, el Programa de la Juventud abrió una convocatoria para la realización de prácticas profesionales para estudiantes de la carrera de sociología y trabajo social de las distintas universidades de nuestro país.

“Para apoyar este proceso estamos haciendo un llamado para que practicantes de sociología o trabajo social, puedan desarrollarse profesionalmente acá. Es una gran oportunidad porque realizaremos una investigación totalmente ad hoc con esas carreras, por lo tanto puede ser una buena oportunidad para demostrar los conocimientos que adquirieron en sus universidades”.

Los interesados en realizar su práctica profesional en la comuna, pueden enviar un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y hacer la solicitud.

Dina González, se reunió con Freddy Ramírez, alcalde de Concón, para fortalecer el trabajo entre ambos municipios

Una importante reunión sostuvo la alcaldesa de Calle Larga Dina González, con su par de la comuna de Concón, Freddy Ramírez, encuentro en el que se firmó un convenio de colaboración entre ambos municipios, con el objetivo de fortalecer  el trabajo entre ambos municipios en áreas tan importantes como la educación, el turismo, deporte, cultura, entre otras.

“Para nosotros es muy importante trabajar en áreas que no han sido tan desarrolladas como lo es el turismo, por lo tanto este tipo de encuentros y convenios nos permite fortalecer estas áreas ya que esta comuna es una de las capitales gastronómicas, por eso quisimos trabajar con el alcalde para que ellos nos colaboren en esa área y nosotros colaborar en otras como lo es la cultura a través de nuestro Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda”.

Por su parte el alcalde Freddy Ramírez, destacó el trabajo que gracias a este convenio, podrán desarrollar ambos municipios.

“Nuestra idea es hacer una alianza muy importante en términos educativos, de turismo, de fomento productivo, la idea es afianzar este acercamiento para que así ambas comunas sean comunas hermanas de mucho trabajo, sobre todo en este proceso de postpandemia donde queremos que exista un intercambio deportivo, educativo, cultural, para nuestros jóvenes, adultos mayores, etc. Así que tendremos mucho para trabajar de aquí en adelante”.

Potenciar el trabajo en conjunto con diversos municipios es uno de las labores que desarrollará la nueva administración municipal de Calle Larga.

“Tener buenas relaciones con otras comunas es fundamental para que nuestra comuna se desarrolle de mejor manera y para que nosotros podamos cooperar con las cosas en las que Calle Larga trabaja bien para que así podamos traspasar de forma mutua estos conocimientos y experiencias”

 

Seremi de Deportes destacó implementación de Franja Deportiva en Calle Larga
13 Jul 2021

La comuna fue la primera de la provincia de Los Andes en cerrar un espacio público para la práctica deportiva durante los fines de semana en contexto de pandemia

La correcta implementación de la Franja Deportiva de los días sábados, el respeto por las normas sanitarias y el haber sido la primera comuna de la provincia en contar con un espacio público exclusivo para la práctica de deportes durante los fines de semana en contexto de pandemia, motivó al Seremi de Deportes, Alejandro Leiva, a visitar el pasado sábado la Franja Deportiva de Calle Larga.

Implementada en la comuna en el mes de abril, esta Franja ha permitido a deportistas y aficionados a la actividad física, contar con un lugar seguro gracias al cierre de calle El Patagual, entre calle El Molino y Pedro Aguirre Cerda y, donde además se cuenta con todas las normas sanitarias.

“Ver hoy día la cantidad de gente que hay acá en Calle Larga habla de un trabajo que se ha estado realizado con el cierre de calle los días sábados, lo que nos pone muy contentos ya que esto abre espacios públicos al deporte y la actividad física. Esperamos que se mantenga el cierre de esta calle no sólo en fase 1 y 2, sino que sea algo que esté siempre porque es un espacio que la gente puede ocupar de forma segura, no sólo es segura por la pandemia porque hay harto espacio para realizar actividad física, sino que también desde el punto de vista de la seguridad vial ya que las personas pueden estar en bicicleta, trotando o en patines, con la tranquilidad de que no pasará un auto que ponga en riesgo su seguridad”, sostuvo Alejandro Leiva.

Por su parte, la alcaldesa Dina González, destacó el trabajo que se ha realizado en la comuna en el área del deporte.

“Este espacio se ha vuelto muy conocido. Tenemos la suerte de tener un espacio bien amplio para así poder mantener la distancia, hoy tenemos la visita del Seremi de Deportes, quien quiso venir a conocer lo que estamos haciendo en Calle Larga para usarnos una vez más como ejemplo para el resto de la región de cómo hacer las cosas. Hay que agradecer a los funcionarios municipales que durante semanas han estado desde muy temprano coordinando estas actividades”, manifestó la alcaldesa.

En calle El Patagual, entre calles El Molino y Pedro Aguirre Cerda, se realiza todos los sábados la Franja Deportiva de Calle Lara de 6:30 a 10:00 horas.

 

Realizarán taller de cómic gratuito para menores entre 10 y 13 años
09 Jul 2021

La editorial de cómic Weupife Editores y el Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda, invitan a participar en un Taller de Cómic Gratuito para jóvenes que residan en Calle Larga

Desarrollar en menores de entre 10 y 13 años habilidades tales como el dibujo y la escritura, es el objetivo de Taller de Cómic Gratuito que realizará la editorial de cómic Weupife, en conjunto con el Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda y que se impartirá a partir del viernes 23 de julio y estará a cargo del dibujante Diego Fredes.

Este taller se hace posible gracias al Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, convocatoria 2021, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y al trabajo mancomunado entre Weupife Editores, el Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda y la Municipalidad de Calle Larga, quienes presentaron en conjunto este proyecto a mediados del año pasado, con el objetivo de ofrecer más y mejores opciones culturales que fomenten el desarrollo de la creatividad.

“Queremos invitar a los niños y niñas de Calle Larga para que participen del primer taller de cómic gratuito y vía on line que se realizará este año. Si desean reservar algunos de los cupos reservados a esta actividad deben escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.”, sostuvo el dibujante Diego Fredes.

Este taller contará con 8 clases virtuales que se impartirán todos los viernes desde el 23 de julio, iniciando a los postulantes en el uso del cómic como medio de comunicación y expresión artística, desarrollando sus habilidades narrativas y creativas a través del dibujo y la lectura, mejorando de paso su comprensión de lectura y escritura. Además de los contenidos, el taller entregará todos los materiales de dibujo necesarios para que los niños puedan desarrollar las actividades que se les propongan.

También Edgardo Bravo, director del Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda, invitó a los más jóvenes a hacerte parte de esta entretenida iniciativa.

“Ya se han inscrito algunos jóvenes, pero aún quedan cupos. Invitamos a participar en esta actividad, se les entregarán materiales y ellos podrán seguir los talleres a través de las clases on line. La idea es que ellos puedan desarrollar la creatividad, la narración, sus habilidades de dibujo, entre otras habilidades. Esperamos que disfruten muchísimo este taller”.

“La provincia debe trabajar unida en beneficio de los vecinos y vecinas”
08 Jul 2021

Tras una reunión con el alcalde de San Esteban, Christian Ortega, la alcaldesa de Calle Larga, Dina González destacó la importancia del trabajo en conjunto entre las comunas de la provincia de Los Andes

En dependencias de la Municipalidad de San Esteban, se reunió la alcaldesa de Calle Larga, Dina González, con el alcalde de San Esteban, Christian Ortega en el marco de un encuentro de trabajo donde acordaron llevar adelante diversas iniciativas y tareas en conjunto.

“La provincia debe trabajar unida, los alcaldes debemos tener la capacidad para ponernos de acuerdo en beneficio de los vecinos y vecinas para así mejorar la calidad de vida de la comunidad. Con el alcalde de San Esteban conversamos sobre trabajar en conjunto para modernizar el funcionamiento de estas municipalidades, donde Calle Larga está más avanzado, pero también en otras temáticas como el turismo donde San Esteban está mucho más desarrollado”, sostuvo la alcaldesa de Calle Larga.

Por su parte Christian Ortega, destacó el encuentro con Dina González.

“Este fue un encuentro muy grato, compartimos nuestras experiencias realizadas en las campañas y comenzaremos a planificar un trabajo en conjunto con las dos municipalidades en áreas como el turismo, el campo, la cultura. Para nadie es un misterio las relaciones que tenía San Esteban con el resto de las comunas, he tenido reuniones también con otros alcaldes y ahora con Calle Larga, la gente quiere que seamos autoridades que trabajamos en conjunto y que sean nuestros vecinos los beneficiados con esto”.

Establecimiento de salud cuenta con nuevos y amplios espacios de atención para la comunidad.

Este jueves 1 de julio abrirá las puertas a sus usuarios la nueva Posta de San Vicente, lugar que después de más de treinta años, fue sometida a una profunda remodelación que le permite contar hoy con nuevos y amplios espacios para la atención de vecinos y vecinas del sector de San Vicente en Calle Larga.

Ampliación de la sala de espera, incorporación de acceso universal, cambio en la techumbre, climatización, reestructuración y creación de nuevos box de atención, son algunos de los trabajos que fueron realizados en el establecimiento de salud.

“Esta obra es sumamente importante para nosotros como comuna, especialmente para los vecinos y vecinas de San Vicente quienes pueden hoy contar con una posta normalizada que les entregará una mejor atención, mejorando así su calidad de vida. Quienes viven acá constantemente tienen problemas de movilidad hacia otros sectores, razón por la que para ellos es muchísimo mejor atenderse en este lugar y acceder así a una salud de calidad”, sostuvo Dina González en su primera actividad pública después de asumir como alcaldesa de Calle Larga.

También la directora del Servicio de Salud Aconcagua, Susan Porras, destacó la entrega de este nuevo establecimiento de salud en la comuna.

“La normalización de esta posta fue un compromiso que hizo el ex ministro Santelices en el año 2018 cuando inauguró el CESFAM de Calle Larga. En esa oportunidad el ex alcalde Venegas le solicitó realizar una normalización de la Posta de San Vicente que era tan necesaria para la comunidad. Es por eso que hoy estamos inaugurando este espacio en el que se invirtieron más de 120 millones de pesos por parte del Ministerio de Salud y que brindarán un mejor servicio y calidad de atención a los vecinos quienes muchas veces no pueden trasladarse hacia otros sectores para recibir una atención de salud. Este espacio tiene un muy buen nivel, al nivel de cualquier clínica por eso agradecemos al Ministerio y al municipio por coordinar las gestiones que atenderán en este lugar”, sostuvo Susan Porras, directora del Servicio de Salud.

Por su parte Natalia Ríos, directora del CESFAM de Calle Larga se refirió al inicio de las atenciones en la nueva Posta de San Vicente.

“Estas obras van en directo beneficio de los vecinos y vecinas del sector de San Vicente. Esto mejora la calidad de vida y la calidad de atención que se les entrega a los vecinos y vecinas. La atención se iniciará este jueves 1 de julio, razón por la que los beneficiarios podrán volver a atenderse en este lugar, recibiendo atenciones de vacunación, entrega de alimentos, atención de salud familiar y entrega de medicamentos, por lo que estamos sumamente felices con la entrega de estas obras”.

Pamela Canabes Herrera, profesional de la Dirección de Atención Primaria del Servicio de Salud, manifestó la importancia de inaugurar este tipo de establecimientos en las zonas rurales de las comunas. 

“Disponer de este establecimiento en óptimas condiciones permite que el equipo de salud que es un equipo que funciona específicamente para la posta, pueda otorgarle una atención con la calidad y oportunidad que requiere la comunidad de este territorio. Una de las ideas de salud familiar tiene que ver con acercar las prestaciones a los territorios y en ese sentido la Posta de San Vicente es de larga data en el sector y obviamente tiene una serie de prestaciones como la implementación de las cartolas familiares, el acompañamiento del equipo de salud a las acciones de prevención y promoción que requiere la población del lugar”.

Dina González asumió como alcaldesa de Calle Larga
29 Jun 2021

La nueva autoridad destacó que en su gestión tendrá una importante participación la comunidad

En una ceremonia realizada en dependencias del Centro Cultural y Museo Pedro Aguirre Cerda, la mañana de ayer lunes asumieron las nuevas autoridades municipales de Calle Larga.

En esta actividad la nueva alcaldesa Dina González Alfaro y los concejales juraron o prometieron desempeñar su labor en beneficio de la comunidad. Además se entregó un reconocimiento a los concejales que dejaron sus cargos.

Durante la ceremonia la alcaldesa dio a conocer los lineamientos de lo que será su gestión al mando de Calle Larga, período en el que será fundamental el trabajo junto a la comunidad.

“Hay una gran necesidad de las personas de ser parte de la gestión municipal, de participar con su opinión con respecto al quehacer del municipio y por supuesto que en los tiempos que vivimos es imposible pensar que este período no puede desarrollarse en post de las necesidades de la gente, para que así ellos puedan sentirse acompañados, apoyados y escuchados por las autoridades. Ese es el foco y es una de las labores más importantes que desarrollaremos en esta gestión municipal”, sostuvo Dina González.

También el alcalde saliente Leonardo Aguirre, quien asumió un nuevo período como concejal, expresó su apoyo a la nueva gestión municipal encabezada por Dina González.

“Al igual que en el concejo anterior, lo ideal es que este concejo trabaje en post de la comuna, apoyando a nuestra alcaldesa Dina González y así entregar lo mejor de nuestra gestión a la comunidad”.

Por su parte la nueva concejala Bárbara Farías, enfatizó sobre lo que será su gestión como concejala de la comuna.

“La idea como concejala es desarrollar un trabajo cercano con la comunidad. Creo que hay que potenciar el trabajo de la mano de los jóvenes, ser un aporte dentro de la comuna para que todos y todas tengan una buena calidad de vida y es para eso que trabajaremos en conjunto con las organizaciones, los vecinos y vecinas. Estoy dispuesta a trabajar para y por la comunidad”.

Por último el ex alcalde de Calle Larga Nelson Venegas, destacó la fuerte participación de mujeres en el nuevo Concejo Municipal.

“Es muy emocionante estar en este cambio de mando donde existe una importante participación de mujeres. Además de la alcaldesa hay dos mujeres como concejalas y eso es muy destacable en una comuna que ya es diferente y que ha crecido en estos últimos años como nunca lo había hecho”, sostuvo el ex alcalde.

Se iniciaron trabajos de conservación en la ruta 57 de Calle Larga
01 Jun 2021

Obras se extenderán hasta septiembre

Hace unas semanas se iniciaron los trabajos de conservación de la ruta 57 que conecta Calle Larga con Santiago, obras realizadas por el Ministerio de Obras Públicas y que buscan mejorar las condiciones en que se encuentra la principal ruta que une a la provincia de Los Andes con la capital.

Según lo informado por el MOP, las obras a ejecutar consistirán en bacheos y sello de grietas, colocación de capas asfálticas, construcción de bermas por sectores, saneamiento y seguridad vial. Los trabajos se realizarán desde el paradero 11 (intersección con calle La Palma) y se extenderán hasta calle Arturo Prat.

Debido a la ejecución de los trabajos, camiones y maquinarias estarán en la ruta, por lo que en algunos tramos de la vía habrán angostamientos de la pista, por esta razón paleteros regularán el paso de vehículos.Si bien los trabajos comenzaron en la ruta el lunes 17 de mayo, con la ejecución de obras menores, a juicio de las autoridades, no existió una correcta socialización de las obras en la comunidad. Es por eso que se realizó una reunión entre el alcalde de Calle Larga, Leonardo Aguirre, el Gobernador de Los Andes, Sergio Salazar y la empresa a cargo de las obras.

“Creemos que la información sobre los trabajos no fue bien difundida en la comuna y tampoco en la provincia por quienes están a cargo de las obras, es por eso que realizamos esta reunión para que se realice una buena planificación de la ejecución de los próximos trabajos de mayor envergadura, para que así la comunidad maneje las rutas alternativas para evitar tacos y aglomeraciones. Este camino no sólo es utilizado por vecinos y vecinas de la comuna, sino que también por otras comunas, es por eso que son obras que impactarán a toda la provincia, de ahí la importancia de coordinar de buena forma la información que se entrega a toda la comunidad”, sostuvo Leonardo Aguirre, alcalde de Calle Larga.

También el gobernador Sergio Salazar se refirió a la ejecución de las obras.

“Estamos tratando de reponer la ausencia de socialización que hubo en este proyecto. Ejecutar estas obras es una necesidad muy importante para la comunidad. La idea es trabajar con la comunidad de Calle Larga y también de los vecinos de Los Andes y San Esteban que transitan por estas vías. Estas obras se extenderán por cinco meses más aproximadamente, es por eso que es importante buscar vías alternativas, buscar otras formas de desplazarse en la comuna. Estas son dificultades que son parte del progreso para la comuna y para toda la provincia de Los Andes”, manifestó el gobernador.

 

         

 

Museo y Centro Cultural de Calle Larga

Servicios gratuitos para nuestros vecinos.

Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x

Síguenos en Facebook