Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x
Municipalidad de Calle Larga

Municipalidad de Calle Larga

I. Municipalidad de Calle Larga | (34)2436200 | Calle Larga Nº 2088.

Síguenos en Facebook, Instagram y Twitter.

Calle Larga es destacada en la Comisión Regional de Equidad por su trabajo en determinantes sociales de la salud
26 Sep 2025

La alcaldesa Dina González expuso en este encuentro sobre la experiencia del municipio, que ha permitido fortalecer la participación comunitaria para mejorar la calidad de vida de vecinas y vecinos

En la Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso se realizó ayer martes la Segunda Sesión de la Comisión Regional de Equidad, instancia que asesora al Gobierno Regional en la generación de una planificación participativa e intersectorial orientada a abordar las determinantes sociales de la salud, es decir, las condiciones sociales en que las personas viven y trabajan.

Durante la jornada, fue destacado el trabajo que, desde hace años, desarrolla la Municipalidad de Calle Larga en esta materia, junto a los municipios de El Tabo y La Cruz.

“Estamos orgullosos de participar en esta iniciativa, donde tuvimos la posibilidad de compartir la experiencia de nuestra comuna en temáticas de salud y cómo hemos incorporado las determinantes sociales en todo el quehacer del municipio. Hemos buscado generar más espacios de participación, pero también dar respuesta a las necesidades que tienen las y los vecinos en sus territorios. Es un honor representar a la provincia y a nuestra comuna en este espacio, mostrando cómo las políticas orientadas a la comunidad permiten mejorar la calidad de vida”, señaló la alcaldesa Dina González.

Por su parte, la Seremi de Salud de la Región de Valparaíso, Lorena Cofré, valoró la participación de los municipios presentes y la importancia de este espacio de diálogo.

“Agradecemos la presencia de la alcaldesa de Calle Larga, del alcalde de El Tabo y de la alcaldesa de La Cruz en esta segunda sesión de la Comisión de Equidad Regional, junto al Gobernador Rodrigo Mundaca. Seguimos fortaleciendo el trabajo territorial en pro de la justicia social y la equidad, para que la participación comunitaria esté en el centro de las políticas públicas e interinstitucionales que se desarrollen”, destacó la autoridad regional.

Seguridad Municipal de Calle Larga se refuerza con nuevos vehículos para patrullaje preventivo
17 Sep 2025

Dos motos todo terreno y una camioneta 4x4 permitirán llegar más rápido y con mayor eficacia a todos los rincones de la comuna

En la Plaza de Calle Larga se presentaron oficialmente dos motocicletas y una camioneta 4x4 que se incorporan a la flota de Seguridad Pública Municipal. Estos vehículos forman parte de la iniciativa “Más Patrullaje Preventivo en Calle Larga, Cada Día Mejor”, financiada por la Subsecretaría de Prevención del Delito y gestionada por la Municipalidad de Calle Larga.

 Con esta incorporación, se busca reforzar la seguridad y protección de las vecinas y vecinos, mejorando los tiempos de respuesta y garantizando una mayor presencia preventiva en todos los sectores de la comuna, incluidos aquellos de difícil acceso.

 La alcaldesa Dina González Alfaro destacó la relevancia de esta inversión.
“Estos nuevos vehículos se suman al trabajo que ya veníamos desarrollando con nuestro equipo de seguridad municipal. Nuestra comuna tiene territorios agrestes, donde antes era muy complejo llegar. Hoy, gracias a estas motos y la camioneta, podremos acceder de forma más rápida y efectiva, respondiendo mejor a las necesidades de nuestra comunidad”, señaló.

 Por su parte, Mauricio Monroy Guenel, director de Seguridad Pública Municipal, subrayó los beneficios operativos. “Las motocicletas reducirán significativamente los tiempos de llegada ante los requerimientos que recibimos en la central, mientras que la camioneta nos permitirá reforzar la cobertura en distintos sectores de la comuna. Esto se traduce en mayor tranquilidad y protección para nuestros vecinos”.

 Con esta nueva dotación, Calle Larga da un paso más en su compromiso de ofrecer una comuna más segura, cercana y protegida para todos sus habitantes.a

Calle Larga realizará este sábado la Campaña de la Luca y Más en apoyo a sus bomberos
08 Sep 2025

Este sábado 6 de septiembre se desarrollará una nueva versión de la Campaña de la Luca y Más, una iniciativa organizada por la Municipalidad de Calle Larga junto a la Cuarta Compañía de Bomberos de la comuna, con el objetivo de reunir recursos a través de una colecta que recorrerá distintos sectores.

La actividad comenzará a partir de las 9:00 horas y contará con la participación de voluntarias, voluntarios y funcionarios municipales que visitarán casa por casa para invitar a las familias a sumarse con su aporte.

La alcaldesa Dina González Alfaro hizo un llamado a las y los vecinos a colaborar, “quiero invitar a todas las callelarguinas y callelarguinos a que nos sumemos una vez más a la campaña de la Luca y Más, en esta oportunidad para ayudar a nuestros bomberos. A partir de las 10 de la mañana este sábado vamos a estar visitando todas sus casas; ábrannos la puerta porque evidentemente nuestros bomberos se merecen y necesitan esta ayuda para seguir trabajando por nuestra comunidad”, señaló.

Por su parte, el director de la Cuarta Compañía de Bomberos de Calle Larga, Alberto Reyes, destacó la relevancia de esta colecta, indicando que “esta importante actividad que realizamos junto a la municipalidad es fundamental para nosotros, ya que nos permite recaudar una suma significativa de dinero durante el año. Queremos agradecer a la comunidad por el constante apoyo y motivarlos a seguir participando, porque cada aporte es un respaldo esencial para que podamos cumplir con nuestra labor”.

Consolidada como una de las instancias más relevantes de apoyo ciudadano a Bomberos, la campaña espera una gran participación de vecinas y vecinos, reafirmando el compromiso solidario que caracteriza a la comuna de Calle Larga.

Calle Larga lanza Plan de Acción en Salud para avanzar en equidad y calidad de vida, junto a la Organización Panamericana de la Salud.
28 Ago 2025

Con la activa participación de vecinas, vecinos, dirigentes sociales, autoridades regionales e instituciones del área de la salud, la Municipalidad de Calle Larga realizó el lanzamiento oficial del Plan de Acción en Determinantes Sociales de la Salud, desarrollado en conjunto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Este hito marca el inicio de una nueva etapa en el trabajo que la comuna ha venido impulsando en los últimos años, abordando la salud desde una perspectiva integral que considera factores como educación, vivienda, empleo, seguridad, cultura y medio ambiente, claves para mejorar la calidad de vida de la comunidad.

La alcaldesa Dina González Alfaro destacó la relevancia del proceso para la comuna “hemos estado durante esta jornada finalizando un trabajo y, más bien, iniciando un nuevo proceso en torno a los determinantes sociales, la equidad en salud y la universalización de la salud. Hoy presentamos a nuestros dirigentes cómo va a ser el proceso y cómo llevaremos adelante esta nueva etapa de implementación de una política pública que no solo orienta la salud, sino que también todo lo que tiene que ver con nuestra comuna. Nos pone sumamente orgullosos, porque nos ha permitido dar a conocer a Calle Larga en distintos lugares del mundo.”

Por su parte, la directora del Cesfam José Joaquín Aguirre, Natalia Ríos, resaltó la importancia de este plan para consolidar el trabajo realizado junto a la OPS, “estamos en el lanzamiento del plan de acción de todas las iniciativas que como municipio hemos estado desarrollando con la OPS. Incluye la iniciativa especial con teoría del cambio, el rediseño de programas y el monitoreo de determinantes sociales. Este plan viene a concretar el trabajo que hemos impulsado y estamos muy contentos de contar con todo el intersector, la Seremi de Salud, el Servicio de Salud Aconcagua y, por supuesto, con nuestros vecinos y vecinas, quienes son parte fundamental de este proceso.”

Finalmente, la Coordinadora de la Iniciativa Especial, Fernanda Arias, destacó la importancia del enfoque aplicado en Calle Larga, “estamos súper contentos con el lanzamiento del plan de acción de la iniciativa especial que desarrollamos en conjunto con la OPS, el equipo intersectorial y la comunidad de nuestro territorio. Nuestro objetivo es disminuir las inequidades y aplicar el enfoque de equidad para abordar los determinantes sociales en las políticas locales que impulsa la comuna.”

Con este lanzamiento, Calle Larga se consolida como un referente nacional e internacional en la implementación de políticas públicas que ponen al centro la salud integral, la equidad y la calidad de vida de las personas.

 

Este domingo se celebrará la tradicional Fiesta Patronal Nuestra Señora de las Nieves de Pocuro
07 Ago 2025

La actividad comenzará a las 15:00 horas con una misa, seguida por la procesión hacia el Cerro Patagual y un recorrido por las calles del sector.

Calle Larga mantiene vivas sus tradiciones, y una de las más importantes es la Fiesta Patronal en honor a Nuestra Señora de las Nieves de Pocuro, que este año se celebrará el domingo 10 de agosto con la participación de vecinas, vecinos y devotos provenientes de distintos puntos del Valle de Aconcagua.

La jornada comenzará a las 15:00 horas con una misa en la capilla del sector. Posteriormente, a las 16:00 horas, se dará inicio a la tradicional procesión con la imagen de la Virgen, en dirección a la cruz del Cerro Patagual, para luego recorrer diversas calles de Pocuro. Durante todo el trayecto, la imagen será acompañada por cofradías de bailes chinos y grupos folclóricos, en un ambiente lleno de devoción y cultura popular.

Ana Nieto Herrera, coordinadora de la Capilla Nuestra Señora de las Nieves de Pocuro, señaló:

“Esta actividad lleva aproximadamente cien años realizándose. No queremos que se pierda esta tradición. Tenemos una hermosa imagen de la Virgen de las Nieves y la idea es que personas de distintas comunas vengan a conocer esta linda y significativa celebración. Lo que más pedimos a la Virgen son lluvias para nuestra zona.”

Como cada año, la Municipalidad de Calle Larga ha brindado su apoyo a esta importante manifestación de fe y patrimonio religioso.

Calle Larga inicia plan de reforestación para cuidar y proteger el medioambiente
01 Ago 2025

En una de las plazas de villa Cumbres de Calle Larga se dio inicio a esta iniciativa con la plantación de 60 árboles nativos e introducidos

 La Municipalidad de Calle Larga inició un plan de reforestación en diversos sectores de la comuna utilizando ejemplares donados por CONAF y otros que adquiridos directamente por el municipio. Esta reforestación se enmarca dentro de las medidas de adaptación y mitigación del cambio climático.

El proceso comenzó en una de las plazas de Villa Cumbres, donde ya se plantaron cerca de 60 ejemplares. La reforestación continuará en otros espacios públicos, especialmente plazas y lugares amplios que permitan el crecimiento adecuado de los árboles, sin interferir con veredas ni redes de alcantarillado.

“Hace un tiempo nos comprometimos con las y los vecinos a avanzar en acciones concretas para cuidar el medioambiente. Una de ellas es la reforestación, especialmente en aquellos sectores donde hemos debido retirar árboles por razones de seguridad o infraestructura. Ya dimos el primer paso plantando 60 árboles en Villa Cumbres, y seguiremos llevando esta iniciativa a distintos sectores de la comuna”, señaló la alcaldesa Dina González Alfaro.

Por su parte, Ornella Cicarelli, encargada de la Oficina de Medioambiente del municipio, explicó que este plan surge de un trabajo técnico desarrollado durante el año pasado.

“Durante 2024 realizamos un catastro del arbolado urbano en Calle Larga. Gracias a este diagnóstico, identificamos zonas críticas que requerían nuevas plantaciones, así como árboles que necesitan poda o reemplazo. En esta primera etapa, plantamos más de 60 árboles nativos e introducidos junto a la empresa Juanito Jardinero, lo que nos permite avanzar en estrategias concretas de adaptación y mitigación al cambio climático”.

El plan también considera el riego y mantención de los ejemplares plantados, trabajo que estará a cargo de la empresa encargada. Así lo explicó su supervisor, Juan Cortez.

“Según lo establecido, realizaremos el riego y la mantención de todos los árboles plantados. Para ello contamos con un camión aljibe que nos permitirá asegurar el suministro de agua necesario y garantizar así la sustentabilidad de las plazas”.

En las próximas semanas, el municipio también invitará a los clubes deportivos de la comuna a sumarse a esta campaña, plantando árboles en sus canchas y espacios comunitarios. El objetivo es seguir aumentando la cobertura arbórea de Calle Larga, fortaleciendo el vínculo con la naturaleza y mejorando la calidad de vida de toda la comunidad.

 

 

 

Club Deportivo Pocuro de Calle Larga inaugura nuevas instalaciones deportivas con apoyo municipal
24 Jul 2025

De 2 a 12 baños: la obra mejora las condiciones de deportistas, hinchas y visitantes en la cancha del Club Deportivo Pocuro

El Club Deportivo Pocuro ya cuenta con una renovada infraestructura sanitaria y nuevos camarines, gracias al proyecto presentado por la Municipalidad de Calle Larga en conjunto con la directiva del club, y financiado con recursos municipales y de la SUBDERE.

Durante años, la cancha del club funcionó solo con un baño para mujeres y otro para hombres, lo que generaba grandes incomodidades tanto para los equipos locales y visitantes como para la comunidad que asistía a los partidos. Hoy, con la construcción finalizada, se dispone de 12 baños, incluyendo uno universal para personas en situación de discapacidad, junto con camarines completamente equipados.

La iniciativa representó una inversión cercana a los 59 millones de pesos e incluyó la renovación de los baños existentes —con cambio de pavimentos, cielos, artefactos sanitarios y puertas— y la ampliación del espacio para nuevas instalaciones sanitarias y camarines.

“Hace bastantes años estuvimos trabajando junto al Club Deportivo para concretar esta iniciativa y ya estamos inaugurando este espacio que tuvo una inversión de más de 50 millones de pesos. Muchas felicitaciones para las y los socios del Club Deportivo Pocuro esta iniciativa permite fortalecer la infraestructura deportiva de nuestra comuna, acción que repercute en una mejor calidad de vida”, sostuvo la alcaldesa Dina González Alfaro.

También Patricio Ponce, presidente del Club Deportivo Pocuro, destacó esta iniciativa. “Estamos felices de contar con esta nueva infraestructura. Este fue un proceso bien largo que se extendió por la gestión de varias directivas del club, pero afortunadamente ya contamos con esto. Sin duda esto entregará más tranquilidad y comodidad a los socios y socias del club como también a quienes visiten nuestra cancha. La verdad estamos muy contentos con todo esto”

Desde el municipio se destacó que esta obra es parte de una serie de mejoras en infraestructura deportiva que se están desarrollando en la comuna, como la rehabilitación de multicanchas, las mejoras en el Club de Rayuela entre otras.

Esta inversión responde al compromiso de la administración municipal con la promoción del deporte local, asegurando espacios dignos, seguros y accesibles para toda la comunidad.

Nuevo diorama revive la infancia de Pedro Aguirre Cerda y emociona a la comunidad de Calle Larga
27 Jun 2025

Con gran emoción y participación de la comunidad, el Museo y Centro Cultural Presidente Pedro Aguirre Cerda inauguró un nuevo diorama patrimonial que recrea la casa natal del exmandatario chileno, ubicada en el sector de Pocuro. Esta nueva pieza se suma a las dos ya existentes en el espacio cultural: el paso del Ejército Libertador por Calle Larga y la vida de los pueblos originarios en el cerro Patagual.

El nuevo diorama representa una escena cotidiana de la infancia de Pedro Aguirre Cerda, en el entorno rural donde nació en 1879. La recreación detalla con precisión una antigua casa patronal construida en adobe y madera, con corredores exteriores y techumbre de tejas, características propias del paisaje del Chile central de fines del siglo XIX.

Durante la ceremonia, la alcaldesa Dina González expresó su alegría por este nuevo aporte al patrimonio comunal, indicando que “la verdad es que estamos sumamente emocionados. En lo personal encuentro maravilloso este nuevo diorama. Quiero invitar a toda la comunidad callelarguina a que nos acompañe a observarlo. Este creo que es el que de mejor manera rescata lo que es nuestra comuna. Estamos sumamente felices de haberlo inaugurado. Viene a completar los otros dos dioramas que ya teníamos. Por supuesto, agradezco a los funcionarios del centro cultural y felicito a los artistas porque lo que han logrado es realmente maravilloso. Juntos seguimos haciendo de Calle Larga una comuna cada día mejor”.

El artista Pedro Tobar, quien formó parte del equipo realizador, destacó el proceso de investigación que permitió construir una obra fiel a la historia y al entorno local. “Nos permitió interiorizarnos en un espacio-tiempo de la formación de este lugar. A partir de esa solicitud, tuvimos que venir, investigar y darnos cuenta de que es un espacio muy rico en términos de historia y que está profundamente vinculado con la comunidad. Eso enriqueció la mirada sobre el trabajo. Incorporamos muchos elementos que, en conversación con Eduardo, consideramos pertinentes que estuvieran presentes en la obra”.

Quienes asistieron a la inauguración destacaron la dedicación y el nivel de detalle del trabajo, señalando que “me pareció espectacular. A pesar de todas las tecnologías que existen hoy, como la impresión 3D, esto se sigue haciendo a mano. Cada pieza es distinta, el cariño se nota en cada teja. La pintura es espectacular”.

El Museo y Centro Cultural continúa consolidándose como un espacio clave para la educación patrimonial en la comuna, y este nuevo diorama busca no solo rendir homenaje a la figura de Pedro Aguirre Cerda, sino también fortalecer el sentido de identidad y pertenencia de Calle Larga.

 

Calle Larga premia el esfuerzo: más de 200 estudiantes recibieron la Beca Pedro Aguirre Cerda
26 Jun 2025

Con esta iniciativa, el municipio busca reconocer el rendimiento académico y apoyar la perseverancia de jóvenes de la comuna.

En una emotiva ceremonia encabezada por la alcaldesa Dina González Alfaro, la Municipalidad de Calle Larga entregó oficialmente la Beca Pedro Aguirre Cerda a 205 estudiantes de enseñanza media, técnica y superior de la comuna, reconociendo así su esfuerzo, compromiso y excelencia académica.

La iniciativa, impulsada por la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), tiene como principal objetivo apoyar a quienes, pese a las dificultades, han demostrado constancia en su formación educativa. Este año, se destinó una inversión municipal de 30 millones 350 mil pesos, distribuidos entre: 95 estudiantes de enseñanza media (algunos nivelando estudios) 23 estudiantes de educación técnico superior, 87 estudiantes de educación superior.

Durante la ceremonia, la alcaldesa Dina González Alfaro destacó el valor del esfuerzo de las y los estudiantes.

“Estamos sumamente orgullosos de cada uno de ustedes, chiquillos. El esfuerzo que han puesto para llegar a este momento hoy se ve recompensado. Felicitaciones también a sus familias, que han sido fundamentales en este camino. Espero que esta beca les permita seguir avanzando en sus estudios, y los invito a que sigan soñando, perseverando y superándose cada día”.

Desde la mirada de los propios beneficiarios, esta beca representa un respaldo concreto para continuar su camino académico. Así lo expresó Melinka Muñoz, estudiante de educación superior.

“Este es mi segundo año siendo seleccionada y estoy orgullosa de mis notas, de mis logros. Esta beca me ayuda mucho en los estudios, en la compra de materiales y en todo lo que necesito para seguir adelante. Estoy muy agradecida”.

Por su parte, Mirko Pueyes, estudiante de formación técnica profesional, valoró el impacto del beneficio:

“Esto es un impulso, porque me permite darme cuenta de que el esfuerzo de años ha valido la pena. Es importante seguir esforzándose siempre, porque así se logran cosas en la vida. Esta es una gran idea del municipio, reconocer el esfuerzo de los estudiantes”.

La Beca Pedro Aguirre Cerda se ha consolidado como una herramienta concreta para apoyar el desarrollo educativo de las juventudes de Calle Larga, reafirmando el compromiso del municipio con el futuro de la comuna.

En Calle Larga: Junaeb inicia entrega de computadores de Beca TIC para la región de Valparaíso
12 Jun 2025
  • El programa beneficiará a 12 mil estudiantes de séptimo básico en la región y 124 mil en todo el país.
  • Durante la jornada, autoridades visitaron la Escuela Cristo Redentor para participar del programa Escuelas Saludables de Junaeb.

Este jueves 12 de junio, la comuna de Calle Larga fue el escenario para dar el puntapié inicial a nivel regional de la Beca TIC 2025, una política pública impulsada por Junaeb que refuerza la equidad digital y que beneficiará a más de 124 mil estudiantes de séptimo básico en todo Chile. Durante la ceremonia desarrollada en el Gimnasio Polideportivo Municipal, se entregaron 121 notebooks a estudiantes de las nueve escuelas públicas de la comuna, con la presencia de la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio, y la alcaldesa, Dina González, entre otras autoridades.

“Para nosotros es muy significativo que hoy en Calle Larga se dé comienzo al despliegue regional de la Beca TIC 2025. Entregar un computador con conectividad y softwares educativos a cada estudiante es una herramienta que contribuye a acortar brechas, abrir oportunidades y respaldar el compromiso del Gobierno con la inclusión tecnológica”, sostuvo la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio.

A su vez, el director regional de Junaeb Valparaíso, Tomás Morales, sostuvo que: “La presencia de nuestra directora nacional refleja el respaldo institucional con que impulsamos este programa, cuyo foco es fortalecer la educación pública desde los territorios. Es muy significativo constatar que estas acciones tienen un impacto real en comunas donde el acceso ha estado marcado por desigualdades históricas. Son las propias comunidades educativas las que nos inspiran a seguir avanzando con convicción”.

Cada computador incluye un procesador Intel de 12ª generación, pantalla Full HD, disco duro sólido de 128 GB y diez meses de conexión gratuita a internet. Además, incorporan 65 herramientas digitales que fortalecen habilidades en distintas áreas del conocimiento. Para estudiantes con necesidades educativas especiales, se suman sets tecnológicos adaptados que facilitan su participación en el aprendizaje.

Al respecto, la alcaldesa de Calle Larga, Dina González, indicó: “En nuestra comuna trabajamos desde diferentes áreas para nuestras niñas y niños y es por eso que esta entrega que realiza el Ministerio de Educación a través de la Junaeb fortalece este trabajo, que a la vez recompensa el mérito y el esfuerzo de cada una y uno de las y los estudiantes beneficiados”.

Escuelas Saludables Junaeb

Tras la entrega de la Beca TIC, la jornada continuó con una visita a la escuela Cristo Redentor, donde las autoridades participaron de las actividades del programa Escuelas Saludables de Junaeb, cuya inversión nacional supera los $1.000 millones, beneficiando a cerca de 34 mil estudiantes de establecimientos públicos y subvencionados de todo el país.

En la Región de Valparaíso, el programa Escuelas Saludables contempla 17 proyectos integrales, actualmente en ejecución, con una inversión que supera los $340 millones. En Calle Larga se desarrollan dos de estos, cada uno compuesto por distintas actividades y acciones pedagógicas.

“El programa Escuelas Saludables representa una valiosa política pública porque permite promover el bienestar integral de niños, niñas y adolescentes. A través de entornos escolares que favorecen hábitos de vida activa, alimentación saludable y una convivencia positiva, buscamos fortalecer no solo el desarrollo individual, sino también la salud y la cohesión colectiva, de toda la comunidad educativa”, señaló la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio.

Por su parte, la secretaria ejecutiva de Elige Vivir Sano, Valeska Naranjo, agregó: “Hoy, junto a la directora de Junaeb, hemos visitado la comuna de Calle Larga para conocer en detalle y en terreno, el trabajo de las Escuelas Saludables, que son un programa de la Junaeb. Estas escuelas promueven el hábito saludable, pero a través del juego, de la actividad física, incorporando también la educación alimentaria. Para nosotros es de vital importancia como Sistema Elige Vivir Sano, que sea parte de la oferta que tenemos para la promoción de hábitos saludables en los niños, niñas y adolescentes de manera integral, para que los contenidos de la educación también tengan la vida saludable en el corazón de su trabajo”.

Página 1 de 54

Museo y Centro Cultural de Calle Larga

Servicios gratuitos para nuestros vecinos.

Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x

Síguenos en Facebook