“Encuentros Rancheros en tu Barrio” es el nombre de la actividad que llevará la música mexicana a diversos sectores de la comuna
Todos los viernes de noviembre y hasta el 8 de diciembre, a partir de las 20 horas, se realizará el evento Itinerante “Encuentros Rancheros en Tu Barrio”, organizado por la Municipalidad de Calle Larga.
Esta actividad que tiene por objetivo acercar la entretención y la música a diversos sectores de la comuna, se realizará en Alto del Puerto, El Patagual, San Vicente, Valle Alegre y culminará con un gran show en la Plaza de Armas de la comuna.
Importantes exponentes de la música ranchera se harán presentes en esta actividad, entre los que destacan “Los Halcones del Paso”, “Los Hermanos Guzmán”, “Charro Adrián Quiroz”, “Banda Punto 5”, “Gregory Godoy”, “Charro Omar García" y el ”Charro Patricio Hidalgo”. La animación de estos shows estará a cargo de Carlos Zambrano.
La entrada a estas presentaciones es totalmente gratuita.
Calendario presentaciones
- 9 Noviembre Alto del Puerto
- 16 de Noviembre El Patagual
- 23 de Noviembre San Vicente
- 30 de Noviembre Valle Alegre
- 8 Diciembre Plaza de Armas Calle Larga
Gran fiesta familiar se realizará este miércoles. También se presentará el Ballet Folclórico del Valle de Aconcagua BAFOVA
Como parte de las presentaciones que la agrupación musical y de danza “Acid Coco” proveniente desde Togo, África ha estado realizando en nuestro país, este miércoles 8 de noviembre a partir de las 19.30 horas, estará presente en la gran fiesta familiar que se realizará en la Plaza de Armas de Calle Larga, actividad en la que también participará el prestigioso Ballet Folclórico del Valle de Aconcagua BAFOVA.
Esta presentación se enmarca en las actividades que el municipio callelarguino realiza para promover la cultural y el arte en el principal paseo público de la comuna.
Al respecto, Juan Cabrera, director de BAFOVA, señaló “esta actividad es un excelente oportunidad para que la comunidad de Calle Larga pueda disfrutar de un espectáculo de primer nivel e internacional que se caracteriza por el despliegue de colores y ritmos propio del continente africano”.
A este espectáculo gratuito, se invita a los vecinos y vecinas del Valle de Aconcagua, para que participen en esta actividad que pone de manifiesto el importante desarrollo cultural que se está realizando en nuestro Valle.
Mayor información y contacto Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. fono 34-2-462012
Una serie de actividades se desarrollarán en el Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda entre el jueves 20 y el sábado 22 de Abril.
El joven músico y compositor aconcaguino Diego Morales realizará un concierto presentando su primer EP, “Diego Morales” como parte de su gira 2017 “Ya me fui”. Este talentoso músico se caracteriza por entregarnos un trabajo sólido y armonioso, con letras directas que le dan un sello distintivo dentro de la nueva escena musical de nuestro Valle. Este actividad es el jueves 20 a las 20.00 horas, gracias a un Fondo de Cultura del Gobierno Regional.
El sábado 22 se realizarán tres importantes actividades, comenzando a las 11.00 horas con el Lanzamiento del Proyecto: “Formación emprendedora de profesores y estudiantes a través de la creación de Microeditoriales escolares”. El proyecto se enmarca dentro del Programa de apoyo para el emprendimiento e innovación, impulsado por Corfo y se realizara durante dos fines de semana en el mes de Mayo.
Luego a las 18.00 horas, en el contexto del mes del Libro y la Lectura se efectuará la presentación del Libro “50 Danzas Tradicionales y Populares en Chile”, de la autoría de Margot Loyola Palacios y Osvaldo Cádiz Valenzuela. Esta actividad contará con la presencia de Osvaldo Cádiz que realizará un diálogo con el público asistente entregando relevantes detalles de la creación de esta gran obra.
Posteriormente, a las 20.00 horas llega el turno del teatro, con la presentación de la destacada obra “La Canción Rota” del dramaturgo Antonio Acevedo y a cargo de la Compañía La Dramática Nacional que cuenta con la presencia, entre otros grandes actores, de Hugo Medina, Agustín Moya e Iñigo Urrutia.
En “La Canción Rota” se presenta la historia de Salvador, un joven que luego de vivir varios años en la ciudad, regresa al campo donde vive su familia. Allí, al enfrentarse al régimen de los trabajadores comienza a interpelar a sus cercanos respectos de los límites de los patrones, la necesidad de alfabetización y la injusticia que se viven día a día.
El montaje, que mezcla la picardía del campesino chileno, las tonadas y cuecas de la época, también propone una mirada sobre el drama latinoamericano durante la primera mitad del siglo XX: la inamovible desigualdad de la clase trabajadora.
Hablar sobre “La canción rota” también es hablar sobre su autor: Antonio Acevedo Hernández (1886-1962) fue un hombre pobre, proletario, autodidacta. Aprendió a leer y a escribir solo, sin la ayuda de ninguna institución o tutor. Se desempeñó como carpintero, a la vez que fue recolectando libros y escritos. De él también emanaron duros ensayos hacia el sistema económico e institucional.
Con los años, se transformó en una de las plumas más resueltas del acontecer nacional, llegando incluso a recibir en 1954 el Premio Nacional de Arte, mención Teatro.
“Los reconocimientos a Acevedo son posteriores a su muerte. Hay muchas crónicas que dicen que su funeral fue lo único grandioso que tuvo en su vida. Sin embargo, fue reconocido en Chile como padre del teatro social. A nivel latinoamericano fue como uno de los precursores del teatro con realismo mágico”, reflexiona Nelda Muray directora de la Compañía Teatral La Dramática Nacional.
Esta obra llega a Calle Larga con el financiamiento del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
Todas las actividades señaladas tienen entrada liberada
Para mayor información sobre el centro cultural se pueden comunicar al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al teléfono 34-2-462012.
Gran fiesta organizada por el municipio, busca ser un espacio familiar y seguro para toda la comunidad.
Por tercera vez consecutiva, Calle Larga recibirá el Año Nuevo con un gran show de fuegos artificiales y música en vivo, para entretener a toda la comunidad, en un ambiente familiar y seguro.
En el Cerro Patagual se realizará el espectáculo pirotécnico, que podrá ser visto desde diferentes puntos de la comuna. Además, desde las 23 horas, en la Villa Aires de Cordillera, se realizará un entretenido show de música tropical, que estará a cargo de la agrupación “La Combinación Perfecta”.
“Queremos que los vecinos y vecinas de la comuna disfruten y reciban este 2017 con alegría y en comunidad. Para eso como municipio hemos organizado este entretenido evento que esperamos sea disfrutado por las familias de Calle Larga. Paralelamente estamos preocupados de la seguridad de la población, es por eso que se han realizado diversas gestiones para evitar cualquier riesgo que podría empañar este lindo espectáculo”, sostuvo el alcalde Nelson Venegas.
Precisamente para evitar situaciones que pongan en peligro a comunidad, durante las últimas semanas el municipio ha realizado diversas coordinaciones con la empresa a cargo del espectáculo pirotécnico, como también con carabineros y bomberos. En conjunto se ha definido un plan que dará cuenta de la ola de calor que afecta al Valle de Aconcagua y que aumenta el riesgo de incendios de pastizales, por lo que se dispondrá de un dispositivo compuesto por bomberos y funcionarios municipales con bombas de espalda en la cima del cerro con el objetivo de apagar inmediatamente cualquier amago de incendio. Estas medidas han sido validadas por la autoridad fiscalizadora de carabineros y bomberos.