Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x

En una ceremonia en dependencias del Liceo Pedro Aguirre Cerda y en los lugares donde se encontraban los proyectos, los alumnos de este establecimiento dieron por inauguradas las obras de mejora social realizadas gracias al programa  Soy Técnico.

Durante el año 2017 los estudiantes de 3º  Medio de las especialidades Técnico Minero y Técnico Eléctrico trabajaron en el levantamiento del diagnóstico y la elaboración de tres proyectos con un claro vínculo con la comunidad. A  partir del primer semestre del presente año, los alumnos acompañados de sus profesores, ejecutaron los proyectos con la asesoría de la corporación Simón de Cirene.

Natalia Fuentealba, directora del Liceo Pedro Aguirre Cerda sostuvo que “primero como dirección estamos muy orgullosos del trabajo de los alumnos que hoy están egresando, ejecutaron tres proyectos dentro de la comuna, proyectos que se levantan desde las necesidades locales, y creo que el más significativo por el contacto con una entidad que tiene un rol de solidaridad dentro de la comuna y que se hizo en el cuerpo de bomberos con reposición de sistema eléctrico. Esto además tiene un impacto en el aprendizaje de los estudiantes porque son un acercamiento al aprendizaje práctico, se sale del aula y se trabaja en el territorio se ejercita lo que se aprende en el aula y eso hace que los jóvenes se sientan mucho más comprometidos y encantados con las profesiones que están siguiendo”.

Los proyectos realizados por los alumnos fueron los siguientes:

“Juntos con los bomberos de Calle Larga”, que consistió en las mejoras del sistema eléctrico y alumbrado  de la 4ª Compañía de Bomberos de Calle Larga , con un monto $ 1.586.094

“Samáforo Salva vidas “Instalación de iluminación Led  insertas en piso para cruce peatonal en pasos regulados por un monto de $ 2.574.940

“Pedalea Seguro” Instalación de cruce inteligente para ciclista y peatones en sectores no regulados de la calzada, por un monto de $2.802.250

Para la corporación simón de Cirene es muy importante trabajar con jóvenes y ver cómo ponen en práctica sus especialidades técnicas, así lo destacó Carolina Reyes Encargada del Programa Yo Soy Técnico “el programa Soy Técnico un proyecto de Anglo American en alianza con  Simón de Cirene busca que los estudiantes se conecten con su territorio y con las necesidades que tienen y como ellos desafían a su especialidad técnica y generan proyectos y generan soluciones tecnológicas, innovadoras, y eso es lo que están haciendo hoy, en el cuerpo de bomberos, el semáforo, donde cada uno de ellos está innovando y viendo cómo la especialidad la podemos poner a disposición de los vecinos y del territorio de Calle Larga”.

Desde el año 2016 que esta corporación trabaja con alumnos del liceo, financiando 6 proyectos y trabajando con los estudiantes que tendrán la oportunidad de ejecutar el próximo año tres proyectos más, Jorge Donoso, alumno de cuarto medio de la carrera de Técnico Eléctrico, agradeció esta iniciativa “significó mucho para mí como persona, como profesional porque me ayudó mucho a tener un poco más de experiencia y poder orientarme un poco de lo que es la vida real. Nosotros como curso nos organizamos en grupos para poder buscar una solución a un supuesto problema el cual nos dirigimos muy bien al tema de la seguridad, de proteger a las personas y gracias a eso nos pudimos orientar y sacar adelante el proyecto”.

Estos proyectos son de gran ayuda para los alumnos del liceo que ponen sus conocimientos en práctica con trabajos hacia la comunidad de gran innovación y tecnología, además, de potenciarlos como profesionales preparados a las exigencias de estos tiempos y con el respaldo de grandes corporaciones como Simón de Cirene y Anglo American.

 

Los alumnos de la especialidad de Electricidad innovaron en seguridad vial, gracias al apoyo de la minera AngloAmerican. Con la iniciativa aportan a su formación académica y al desarrollo de la comuna de Calle Larga.

Un aviso a los conductores para que los peatones puedan cruzar sin riesgos es el objetivo del proyecto que ejecutaron 17 alumnos del Liceo Técnico Profesional Pedro Aguirre Cerda. Los jóvenes decidieron organizarse, con la idea de identificar un problema que afectara a la comuna y buscar una solución según sus estudios.

Es así como los estudiantes de cuarto medio de la especialidad Electricidad del establecimiento, junto a dos docentes, y el apoyo de la fundación Simón de Cirene, crearon el primer paso peatonal inteligente, el cual está ubicado afuera del liceo y que permite otorgar mayor seguridad vial a los peatones que por ahí transitan.

Cristian Urbina, jefe de especialidad de Electricidad del liceo, comentó que “el trabajo fue instalar en un paso peatonal sistema de iluminación LED a base de sensores, a base de materiales de alta resistencia, un tablero de tecnología de punta insertos en el piso”.

Este cruce peatonal y sistema de paso es único a nivel continental y fue financiado por la empresa AngloAmerican, en conjunto con Simón de Cirene y se convirtió en una gran oportunidad para los entusiastas estudiantes que lo ejecutaron.

Nicolás Espejo, presidente del Centro de Alumnos y alumno ejecutor del proyecto, explicó que “esto es en base al programa Soy Técnico de AngloAmerican y para nosotros genera un aprendizaje no tan solo cognitivo en el área de electricidad, sino también el cómo ejecutar, cómo plasmar y elaborar proyectos de esta envergadura con la comunidad en la que vivimos”.

A él se sumó su compañero Pablo Correa, quien rescató que “la experiencia fue grata, porque partimos con un poco de miedo, pero a medida que iba pasando el tiempo nos dimos cuenta que este miedo se tenía que convertir en fortaleza, porque lo que íbamos a hacer no era en beneficio propio, sino que, en beneficio de todas las personas partícipes de esto, ahora les damos una ventaja que todo esté mejor. Fue un gran aporte para nosotros mismos como para la comuna”.

Un orgullo para todos

Úrsula Weber, gerente de Desarrollo Social y Comunidades de AngloAmerican, manifestó que esto se enmarcó en la estrategia de desarrollo social que implementa la empresa con las comunidades cercanas a sus operaciones.

“Lo que buscamos principalmente es generar las capacidades en los estudiantes para que puedan vincularse y generarse como agentes de cambio en sus comunidades y a través de sus especialidades técnicas incorporar soluciones a problemáticas que tiene la comunidad”, subrayó Úrsula.

El alcalde de la comuna, Nelson Venegas, valoró el trabajo realizado por los alumnos y las herramientas que les ha entregado el liceo. “Creo que lo que se está manifestando es sumamente importante, porque esto es un aporte a la comunidad, pero lo más importante es que es realizado por los propios alumnos. Como decía Pedro Aguirre Cerda “gobernar es educar” y estamos tomando un poco ese bastón y lo que estamos haciendo es ir generando y mejorando las condiciones para que los niños y niñas de Calle Larga puedan hacer este tipo de cosas, es decir, ser personas útiles a la sociedad y sobre todo útiles a sí mismos”.

Por su parte, la directora del establecimiento, Sandra Azagra, reconoció y destacó el aporte de los docentes en el cumplimiento de estas metas, especialmente por su entrega y compromiso con el desarrollo de los estudiantes. “Ellos han visto en sus profesores un ejemplo que no van a olvidar en su vida y lo más importante es que aprendieron a trabajar en equipo”, expresó.

 

 

 

 

 

 

           

 

 

 

 

 

Museo y Centro Cultural de Calle Larga

Servicios gratuitos para nuestros vecinos.

Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x

Síguenos en Facebook