La agrupación deportiva se adjudicó uno de los Fondos Concursables Codelco Andina-Gobernación para la compra de nuevos implementos.
La rama femenina de rugby de Calle Larga, Halcones Fem, llevó la misma disciplina y trabajo en equipo que muestran en la cancha a la planificación del proyecto “Mujeres Rugbies Aconcagüinas. Un tackle a los prejuicios”, con la idea de mejorar su desempeño, a través de la compra de nuevos implementos deportivos, y de seguir potenciando la práctica de este deporte en el valle de Aconcagua.
Su primera postulación a esta instancia fue exitosa, ya que lograron adjudicarse uno de los fondos que la empresa estatal entregó a distintas organizaciones sociales de la provincia de Los Andes. Los recursos obtenidos se usaron en la compra de implementos deportivos como balones, cintas de TRX y escalerilla, entre otros, para mejorar sus capacidades físicas y también potenciar la práctica de este deporte entre las mujeres del valle, ofreciendo clases gratuitas los martes y jueves del mes de octubre.
Paulina Maluenda, presidenta de la rama femenina de Halcones, manifestó que “nos motivó la Oficina de la Mujer de Calle Larga, nos dijeron que postuláramos porque necesitábamos equipamiento deportivo y poder pagarle a nuestro entrenador y eso es lo que hicimos. Esto nos ayuda full para poder sacar más físico y prepararnos de manera deportiva”.
El compromiso del municipio con la práctica de este deporte en la comuna se ha visto reflejado en el crecimiento que el club ha tenido. Actualmente cuenta con el equipo masculino, femenino y con niños y jóvenes, demostrando que todos pueden mejorar su calidad de vida y dejar atrás el sedentarismo, además de fortalecer lazos con sus compañeros.
En relación a este nuevo logro de Halcones Fem, el alcalde de Calle Larga, Nelson Venegas, comentó que “sin duda que para nosotros es algo muy importante, porque tiene que ver con un deporte nuevo, lo hacen bien y al practicarlo dejan de manifiesto una lucha contra la discriminación”.
El director de Desarrollo Comunitario de Codelco Andina, Carlos Ríos, destacó la postulación de este tipo de iniciativas. “Nosotros estamos entregando un proyecto de los Fondos Concursables de Codelco que se enmarca en nuestra política de desarrollo sustentable, en nuestra política de acercamiento a la comunidad. Estos fondos fueron asignados durante el año 2017 así que estamos muy contentos poder realizar este tipo de aporte”.
Las jugadoras también reconocieron los beneficios que esta adjudicación representa para el club. Ayleen Salazar, quien ingresó al equipo durante la ejecución del proyecto, comentó que “esto permite tener más oportunidades de desarrollar nuestras capacidades tanto físicas como de compañerismo y la familia que se genera con Halconas, es muy grande y es muy grato estar con ellas. Una hermosa experiencia”. Valeska Canabes expresó que “como equipo estamos súper feliz, fue un gran apoyo sobre todo en el equipamiento y el tema de darnos a conocer en el Aconcagua, porque la idea es romper los prejuicios acá en la zona”.
Gracias a triunfo en el certamen de belleza donde participaron mujeres rugbistas de todo el país, el equipo Los Halcones fem obtuvo como premios implementos deportivos y dinero para invertir en diversas mejoras para el equipo
“Yo voy a cumplir un año jugando y he aprendido bastante, muchos valores, encariñarme con las niñas, es un equipo lindo”. Así define Elisa Arellano, integrante de Los Halcones fem y ganadora del concurso miss Rugby, su paso por el primer equipo femenino de esta disciplina a nivel local, el cual cuenta con el apoyo y reconocimiento de la comunidad.
Como muestra de compañerismo y agradecimiento el Club de Rugby Los Halcones de Calle Larga y el alcalde de la comuna, Nelson Venegas, hicieron una entrega simbólica de la banda y corona a Elisa, además, aprovecharon la instancia para destacar el gran aporte para el crecimiento del equipo femenino que comenzó hace poco más de un año y que hoy cuenta con aproximadamente 20 jugadoras.
“Nosotros en materia del rugby ya estamos instalados prácticamente a nivel nacional, somos respetados, somos reconocidos y por lo tanto este desafío ha ido creciendo y estoy evidentemente muy contento y muy satisfecho con lo que entre todos hemos hecho”, sostuvo el alcalde.
La idea que Elisa participara en el concurso que organiza cada año una marca deportiva ligada al rugby surgió desde el propio equipo y sirvió para demostrar la unión que tienen, la cual finalmente las llevó a quedarse con la corona. “¡Feliz!, estábamos todas contentas”, comenta la jugadora y reconoce que el triunfo “aporta, ganamos implementación para el equipo y el apoyo fue fundamental de todas las chiquillas, de todo el equipo”.
El premio consistió en 10 balones, implementación y equipo para Elisa y un premio en efectivo para el club. Cristian Cuevas, entrenador del equipo se siente orgulloso por haber ganado. “A pesar de ser tan poco tiempo eso se refleja en el apoyo que tienen las niñas ahora, se ve que es un grupo de personas que llegan a la cancha como individuos, pero aquí son ya un equipo y empiezan a hacer cosas como equipo y eso habla bien, todas son ya como una familia”.
Paulina Maluenda, presidenta del equipo, también destaca el compañerismo dentro del grupo. “Gracias a este concurso nos dimos cuenta que somos un equipo, apoyando full, trabajando full, porque para poder ganar tuvimos que hacer muchas cosas y nos demostró que realmente somos un equipo verdadero y la unión que se genera tanto dentro y fuera de la cancha”.
Los próximos desafíos de Los Halcones fem se centran en jugar en Mendoza para participar de un triangular y luego participar del campeonato de la Asociación de Rugby de Santiago. En ambas instancias las jugadoras demostrarán los avances que han conseguido gracias a su entrenamiento, compromiso y esfuerzo.